Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Boletín de Arte
Toggle navigation
Actual
Indexaciones
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Registrarse
Entrar
English
Español (España)
Inicio
Archivos
Núm. 35 (2014)
Núm. 35 (2014)
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2014.v0i35
Publicado:
2017-10-31
Tabla de contenidos
Contrastes
La perspectiva. El territorio y la escenografía renacentista en Maquiavelo
Antonio Bonet Correa
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2014.v0i35.3367
Publicado:
oct 31, 2014
páginas
27-41
Hilma af Klint, esoterismo occidental y el problema de la creatividad artística moderna
Marco Pasi
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2014.v0i35.3368
Publicado:
oct 31, 2014
páginas
43-59
Artículos
Los púlpitos de San Miguel en Jerez de la Frontera. Reconstrucción y análisis dentro del programa apocalíptico del templo
Antonio Aguayo Cobo
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2014.v0i35.3369
Publicado:
oct 31, 2014
páginas
63-82
LaSal, bar-biblioteca feminista en Barcelona. Empoderamiento femenino y cultura visual
Katia Almerini
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2014.v0i35.3370
Publicado:
oct 31, 2014
páginas
83-100
La imagen del artista en la prensa periódica del siglo XIX: El artista y Semanario Pintoresco Español
María Victoria Alonso Cabezas
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2014.v0i35.3371
Publicado:
oct 31, 2014
páginas
101-116
Incluir o replantear: cómo exponer e historizar a las mujeres artistas
Haizea Barcenilla
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2014.v0i35.3372
Publicado:
oct 31, 2014
páginas
117-129
Adventure Series de Tracey Moffatt y las láminas de L’Encyclopédie de Diderot
María Caro
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2014.v0i35.3373
Publicado:
oct 31, 2014
páginas
131-138
Intensidad espiritual y penetración psicológica en Rembrandt
Enrique Castaños
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2014.v0i35.3374
Publicado:
oct 31, 2014
páginas
139-158
Javier Garcerá. L’insider del paesaggio
Giulia Ingarao
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2014.v0i35.3375
Publicado:
oct 31, 2014
páginas
159-168
El papel del branding en el marketing de las organizaciones culturales
Teresa López-Doriga Casanueva
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2014.v0i35.3376
Publicado:
oct 31, 2014
páginas
169-186
La primera indagación cubista de Picasso: Espacio interior I, II y III (Horta de Sant Joan y Barcelona, 1898-99)
Andrés Luque Teruel
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2014.v0i35.3377
Publicado:
oct 31, 2014
páginas
187-205
El Palacio Domecq de Jerez de la Frontera y el arquitecto Juan Díaz de la Guerra
José Manuel Moreno Arana
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2014.v0i35.3379
Publicado:
oct 31, 2014
páginas
107-226
El expresionismo en Centroeuropa. El caso de Polonia: Bunt (Rebelión) y Ekspresjoniści Polscy (Los Expresionistas Polacos), 1917-1922
Inés Ruiz Artola
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2014.v0i35.3380
Publicado:
oct 31, 2014
páginas
227-247
Julio Romero de Torres en la colección Deering de Sitges: su relación con Miguel Utrillo y el mundo artístico catalán
Sebastiá Sánchez Sauleda
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2014.v0i35.3381
Publicado:
oct 31, 2014
páginas
249-268
Varia
Ronda: nuevas noticias sobre el primer y antiguo puente del Tajo
Inocencio Cadiñanos Bardeci
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2014.v0i35.3382
Publicado:
oct 31, 2014
páginas
271-280
Antonio Canova y la anatomía artística
José Luis Crespo Fajardo
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2014.v0i35.3383
Publicado:
oct 31, 2017
páginas
281-285
Homenaje al profesor Domingo Sánchez-Mesa
Claustro de profesores Departamento de Historia del Arte
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2014.v0i35.3481
Publicado:
nov 11, 2017
páginas
289-290
Guillermo Tovar de Teresa: en el corazón del alma mexicana
Alejandro González Acosta
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2014.v0i35.3482
Publicado:
nov 11, 2017
páginas
291-298
Comentarios bibliográficos
CASTLEMAN, Craig, Getting Up. Hacerse ver. El grafiti metropolitano en Nueva York.
Sebastián Arteaga
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2014.v0i35.3483
Publicado:
nov 11, 2017
páginas
301-305
COMPANY CLIMENT, Ximo, Bramante. Mito y realidad. La importancia del mecenazgo español en la promoción romana de Bramante.
Marc Ballesté Escorihuela
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2014.v0i35.3484
Publicado:
nov 11, 2017
páginas
305-306
MÉNDEZ BAiGES, Maite (ed.), Arquitectura, ciudad y territorio en Málaga (1900-2011).
Rosario Camacho Martínez
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2014.v0i35.3485
Publicado:
nov 11, 2017
páginas
307-317
GiLA MEDiNA, Lázaro (coord.), La consolidación del Barroco en la escultura andaluza e hispanoamericana.
Rosario Camacho Martínez
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2014.v0i35.3486
Publicado:
nov 11, 2017
páginas
317-321
RODRÍGUEZ MOYA, Inmaculada y MÍNGUEZ CORNELLES, Víctor, Himeneo en la Corte. Poder, representación y ceremonial nupcial en el arte y la cultura simbólica.
Reyes Escalera Pérez
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2014.v0i35.3487
Publicado:
nov 11, 2017
páginas
322-326
BIEL IBÁÑEZ, M.A Pilar, y CUETO ALONSO, Gerardo J. (coords.), 100 elementos del patrimonio industrial en España, catálogo de la exposición organizada por The international Committee for the Conservation of the industrial Heritage.
Ascensión Hernández Martínez
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2014.v0i35.3488
Publicado:
nov 11, 2017
páginas
326-329
AZNAR ALMAZÁN, Yayo, insensatos. Sobre la representación de la locura.
Jesús López Díaz
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2014.v0i35.3489
Publicado:
nov 11, 2017
páginas
330-332
MARCHANT RIVERA, Alicia y RODRÍGUEZ MARÍN, Francisco (coords.), La muerte desde la arqueología, la historia y el arte. i Jornadas internacionales de Cementerios patrimoniales.
Marina Martín Ledesma
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2014.v0i35.3490
Publicado:
nov 11, 2017
páginas
333-335
VIDAL LORENZO, Cristina y MUñOZ COSME, Gaspar, Tikal. Más de un siglo de arqueología, Catálogo de la exposición.
Maite Méndez Baiges
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2014.v0i35.3491
Publicado:
nov 11, 2017
páginas
336-337
AZNAR, Yato Y MARTÍNEZ, Pablo (eds.), Arte actual. Lecturas para un espectador inquieto.
Carlos Miranda
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2014.v0i35.3493
Publicado:
nov 11, 2017
páginas
338-343
HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, Ascensión, Ricardo Magdalena. Arquitecto municipal de Zaragoza (1876-1910).
Javier Ordóñez Vergara
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2014.v0i35.3494
Publicado:
nov 11, 2017
páginas
343-346
RODRÍGUEZ LLERA, Ramón, Japón en occidente. Arquitecturas y paisajes del imaginario japonés, del exotismo a la modernidad.
Valeriano Sierra Morillo
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2014.v0i35.3499
Publicado:
nov 11, 2017
páginas
347-352
SAURET, Teresa (ed.), El siglo XiX a reflexión y debate.
Laura Triviño Cabrera
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2014.v0i35.3501
Publicado:
nov 11, 2017
páginas
352-354
CHAVES MARTÍN, Miguel Ángel (dir.), Fernando García Mercadal: arquitectura y fotografía. Una mirada al patrimonio Arquitectónico de Segovia, 1929-1936, Madrid y Segovia.
Igor Vera Vallejo
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2014.v0i35.3502
Publicado:
nov 11, 2017
páginas
355-359
Críticas de exposiciones
Javier Hirschfeld, Más Morena.
Javier Cuevas del Barrio
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2014.v0i35.3508
Publicado:
nov 13, 2017
páginas
363-368
Bernard Rudofsky. Desobediencia crítica a la modernidad.
M.a Carmen Díaz Ruiz
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2014.v0i35.3509
Publicado:
nov 13, 2017
páginas
368-373
Kati Heck, Kopf=KoPfNuSS.
Isabel Garnelo Díez
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2014.v0i35.3510
Publicado:
nov 13, 2017
páginas
374-377
Anglada-Camarasa. Arabesco y seducción.
Belén Ruiz Garrido
DOI:
https://doi.org/10.24310/BoLArte.2014.v0i35.3511
Publicado:
nov 13, 2017
páginas
378-382