Claroscuros del corazón: Kokoro (Natsume S?seki-Kon Ichikawa)

Autores/as

  • Laura Montero Plata Investigadora independiente Canadá

DOI:

https://doi.org/10.24310/Trasvasestlc.v0i1.6745

Palabras clave:

Kokoro, Natsume Soseki, Kon Ichiwaka, Meiji, continuo homosocial, Y?chi Komori, Jun Et?

Resumen

Kokoro es una de las obras maestras de la literatura japonesa. Escrita en primera persona y en dos tiempos narrativos distintos, la novela más aclamada de Natsume S?seki entabló un diálogo con la propia realidad de su tiempo; la melancolía, la ambigüedad y la ironía se mezclaron en un texto de gran sutileza. Cuando el cineasta Kon Ichikawa decidió rodar Kokoro, el desafío fue múltiple: ¿cómo adaptar una obra con dos voces y dos tiempos narrativos? ¿cómo capturar la esencia de un Japón que estaba desapareciendo con la llegada de la era Taish?? Dando una vuelta de tuerca a la fuente literaria, Ichikawa centró su versión en la representación del tabú y puso su largometraje en diálogo con los discursos teóricos que han circulado sobre Kokoro.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 100%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
Universidad de Málaga

Biografía del autor/a

Laura Montero Plata, Investigadora independiente

Laura Montero Plata es doctora en Historia del Cine por la Universidad Autónoma de Madrid y licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad San Pablo-CEU. Forma parte de la redacción de Fila Siete y de A Cuarta Parede. Ha publicado en revistas como Secuencias, Cahiers du Cinéma España, Caimán Cuadernos de Cine, 24 Monthly o Con A de Animación, Otaku Bunka y ha sido colaboradora del Festival Cines del Sur. Es programadora y co-organizadora de la Semana de Cine Japonés Actual de la EOI de Madrid desde 2010. Sus líneas de investigación giran en torno al anime y al cine contemporáneo japonés. Es autora del libro El mundo invisible de Hayao Miyazaki (actualmente en su octava edición), y también ha publicado en inglés, francés y español sobre otros autores como Isao Takahata, Satoshi Kon, Kenz? Masaoka, Hirokazu Kore-eda, Kim Jee-woon o Shunji Iwai. Biblioteca Studio Ghibli: La princesa Mononoke es su libro más reciente.

Citas

Et?, Jun (1965). Natsume S?seki: A Japanese Meiji Intellectual. The American Scholar, vol 34, nº 4, otoño, pp. 603-619.

Kawana, Sari (2018). The Uses of Literature in Modern Japan. Londres: Bloomsbury Publishing.

McKinney, Meredith (2010). Introduction. En S?seki, Natsume, Kokoro. NuevaYork: Penguin Books.

McLellond, Mark J. (2000). Male Homosexuality in Modern Japan: Cultural Myths and Social Realitles. Richmond: Curzon.

Mostow, Joshua (ed). (2003). The Columbia Companion to Modern East Asian Literature. Nueva York: Columbia University Press.

Naito, Mariko (2010). Rethinking the Dichotomy between the Religious and the Secular: The Emergence of Religion in Modern Japan. UTCP Booklet 17, diciembre 2010, pp. 23-31.Recuperado en https://utcp.c.u-tokyo.ac.jp/publications/pdf/UTCPBooklet17_01_Naito.pdf

Nakano, Tsutomu (2018). Japanese Management in Evolution: New Directions, Breaks, and Emerging Practices. Nueva York: Routledge.

Nathan, John (2018). S?seki: Modern Japan's Greatest Novelist. Nueva York: Columbia University Press.

Rubio, Carlos (2009). Introducción. En S?seki, Natsume, Kokoro. Barcelona: Gredos.

Ryans, Tony (2009). Kokoro Booklet. En Kokoro DVD. London: Eureka / The Masters of Cinema Series 67.

Sharp, Jasper (2011). Historical Dictionary of Japanese Cinema. Plymouth: The Scarecrow Press.

Sharp, Jasper (2018). Where to begin with Kon Ichikawa. Recuperado en https://www.bfi.org.uk/news-opinion/news-bfi/features/where-begin-kon-ichikawa

S?seki, Natsume (2018). Kokoro. Madrid: Impedimenta.

Standish, Paul (2012). Sounding the Echoes – By Way of an Introduction. En Standish, Paul y Saito, Naoko (Eds). Education and the Kyoto School of Philosophy: Pedagogy for Human Transformation. Nueva York: Springer.

Vincent, J. Keith (2010). Sexuality and narrative in S?seki’s Kokoro. En Cornyetz, Nina y Vincent, J. Keith (Eds). Perversion and Modern Japan: Psychoanalysis, Literature, Culture. Nueva York: Routledge.

Descargas

Publicado

2019-12-18

Cómo citar

Montero Plata, L. «Claroscuros Del corazón: Kokoro (Natsume S?Seki-Kon Ichikawa)». Trasvases Entre La Literatura Y El Cine, n.º 1, diciembre de 2019, pp. 11-36, doi:10.24310/Trasvasestlc.v0i1.6745.

Número

Sección

Monográfico: Fértiles diálogos entre la narrativa japonesa y el cine