Contenido principal del artículo

David García Reyes
Universidad de Concepción (Chile)
Chile
http://orcid.org/0000-0003-3445-1304
Núm. 4 (2022), Corpus, Páginas 219-233
DOI: https://doi.org/10.24310/Trasvasestlc.vi4.14739
Derechos de autor Cómo citar

Citado por

Detalles del artículo

Referencias

AYALA, Ernesto (2020), Cine chileno en el siglo XXI. ¿Qué película te gustaría volver a ver?, Santiago de Chile, Ediciones Tácitas.

CAVALLO, Ascanio y MAZA, Gonzalo (eds.) (2010), El Novísimo Cine Chileno, Santiago de Chile, Uqbar.

GARCÍA-REYES, David (2019), Es peligroso asomarse al interior: excluidos y peligrosos sociales en las traslaciones literarias en el cine contemporáneo latinoamericano. Tesis doctoral. Concepción, Universidad de Concepción [En línea: http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/1141 Fecha de consulta: 20/04/2022]

GARCÍA-REYES, David y SEPÚLVEDA VILLA, Gloria (2019), «De la “novelita” a Il futuro. Lecturas bolañianas en clave transnacional», Archivos de la filmoteca: revista de estudios históricos sobre la imagen, 77, págs. 143-158.

GETINO, Octavio (2007), Cine Iberoamericano: los desafios del nuevo siglo, Buenos Aires, Ediciones Ciccus.

HEREDERO, Carlos F., GIROUD, Iván y BÉNARD DA COSTA, João (eds.) (2011-2012), Diccionario del Cine Iberoamericano. España, Portugal y América, Madrid, SGAE/Fundación Autor.

PINTO, Iván y URRUTIA NENO, Carolina (eds.) (2022), Estéticas del desajuste. Cine chileno 2010-2020, Santiago de Chile, Ediciones Metales Pesados. DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctv2kqx05r

SEPÚLVEDA VILLA, Gloria (2019), «Aproximaciones y diálogos entre las traslaciones gráfica y fílmica de la obra de Roberto Bolaño», Trasvases entre la literatura y el cine, 3, págs. 37-56. [En línea: doi.org/10.24310/trasvasestlc.vi3.11922 Fecha de consulta: 19/05/2022] DOI: https://doi.org/10.24310/Trasvasestlc.vi3.11922

TREJO OJEDA, Roberto (2016), «Cine chileno y capitalismo neoliberal. Apuntes para una crítica de la economía política de la producción cinematográfica», Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación, 132, págs. 77-100. DOI: https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i132.2966

VELIZ, Fernando (2006), «Cine chileno e industria. El desafío que falta», Signo y pensamiento, 25 (48), págs. 149-169. [En línea: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/4648. Fecha de consulta: 16/03/2022]