Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Studia Hegeliana
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Lista de evaluadores
Datos Visibilidad
Declaración de privacidad
Sumarios y originalidad
Contacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 1 (2015): Hegel y Spinoza
Vol. 1 (2015): Hegel y Spinoza
Volumen monográfico.
María del Carmen Paredes (Editora)
DOI:
https://doi.org/10.24310/stheg.v0i1
Publicado:
2017-12-16
Estudios
La «sustancia viviente» como criterio diferenciador entre Spinoza y Hegel
Mariano Álvarez Gómez
PDF
Spinoza como referente en las pruebas de la existencia de Dios de Hegel Spinoza Author of Reference in the Proofs of Existence of God
Gabriel Amengual
PDF
Futilidad de ciertos argumentos contra el acosmismo de Spinoza An Account of the weakness of certain Arguments against the acosmist Doctrine of Spinoza
Miquel Beltrán
PDF
La confrontación entre B. Spinoza y G.W.F. Hegel: del «autómata espiritual» a la «autogénesis» del concepto The confrontation between B. Spinoza and G.W.F. Hegel: from the «spiritual automaton» to «autogenesis» of the Concept
Pedro Cerezo Galán
PDF
Perseverar y superar (del ‘conatus’ a la ‘Aufhebung’): La crítica de Hegel a Spinoza Persevering and Sublating (from conatus to Aufhebung): Hegel’s Critique of Spinoza
Diogo Ferrer
PDF
Hegel, Spinoza and Heidegger’s Critique of Onto-Theology Hegel, Spinoza y la crítica de Heidegger a la onto-teología
Francesca Michelini
PDF
El concepto de infinitud en el joven Hegel The notion of Infinity in the young Hegel
María del Carmen Paredes Martín
PDF
¿Metafísica o Lógica? La significación de Spinoza para la Ciencia de la Lógica de Hegel Metaphysics or Logic? The significance of Spinoza for the Science of Logic of Hegel
Birgit Sandkaulen
PDF
«Qué tipo de entidades son necesarias para hacer del mundo un mundo» [A propósito de Enciclopedia § 50] «What kind of beings are needed to make the world a world» [About Encyclopedia § 50]
Salvi Turró
PDF
Reseñas bibliográficas
Georg W. F. Hegel, Escritos sobre religión, edición, introducción y notas de: Gabriel Amengual, Ediciones Sígueme, Salamanca, 2013, 272 pp., ISBN: 978-84-301-1830-4
Haris Ch. Papoulias
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
English
Español
Italiano
Deutsch
SJR
SCOPUS
dialnet
Más leídos
|
Más descargados
(1332)
El estado social en la filosofía del derecho de Hegel
(1120)
El Estado como fin político en Hegel y Rousseau
(831)
Filosofía de la historia y religión en G. W. F. Hegel
(786)
¿Por qué solo hay una enfermedad mental según Hegel? Un acercamiento a su nosografía psíquica
(751)
Spinoza y Hegel: sobre el sentido de lo real
(637)
El privilegio como trastorno
(601)
Filosofía de la historia y religión en G. W. F. Hegel
(393)
La voluntad libre en la filosofía del derecho de Hegel
(327)
Hegel y la dialéctica de las ideologías (placer, corazón y virtud)
(278)
A Individuação da Sociedade Moderna
Palabras clave
Hegel
Spinoza
HEGEL
LIBERTAD
Dialéctica
Kant
SCHELLING
Filosofía del derecho
Dios
sustancia
Locura
Absoluto
Acosmismo
Naturaleza
Gabriel Amengual
Amor
RAZÓN
ALMA
Fichte
Metafísica
totalidad
ABSOLUTO
antiplagio
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Desarrollado por
Open Journal Systems
Número actual