Reseña de libro «Investigación e innovación en la enseñanza/aprendizaje de lenguas extranjeras: nuevos retos en el siglo XXI»
DOI:
https://doi.org/10.24310/ertci.16.2025.19662Palabras clave:
Enseñanza/ Aprendizaje de LE, Competencias interculturales, Metodologías innovadorasResumen
El presente trabajo es una reseña del libro que recopila investigaciones sobre la enseñanza/ aprendizaje de lenguas extranjeras (LE) en el contexto universitario intercultural del siglo XXI. Su objetivo principal es ayudar a los docentes a mejorar su práctica docente en la era digital, especialmente en el ámbito de la educación de idiomas extranjeros.
El libro se divide en doce capítulos que abordan diferentes aspectos de la enseñanza de LE, como intercambio lingüístico e intercultural: Se presenta el proyecto e-TándemUVa, cultura y aprendizaje de idiomas. Se explora el desarrollo de la competencia intercultural en los estudiantes y se ofrecen estrategias para promoverla, uso de las TIC en la enseñanza de idiomas y metodologías innovadoras.
Descargas
Métricas
No metrics found.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Farah OULHACI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos publicados en Entreculturas. Revista de traducción y comunicación intercultural están sujetos a la licencia Creative Commons Reconocimento-NoComercia-Compartirigual 4.0 cuyo texto completo puede consultar en <http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0>
- Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
Los derechos de autor son de dos clases: morales y patrimoniales. Los derechos morales son prerrogativas perpetuas, irrenunciables, intransferibles, inalienables, inembargables e imprescriptibles. De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Entreculturas. Revista de traducción y comunicación intercultural reconoce y respeta el derecho moral de los autores/as, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la Universidad de Málaga para su difusión en acceso abierto. Los derechos patrimoniales, se refieren a los beneficios que se obtienen por el uso o divulgación de las obras. Entreculturas. Revista de traducción y comunicación se publica en open access y queda autorizada en exclusiva para realizar u autorizar por cualquier medio el uso, distribución, divulgación, reproducción, adaptación, traducción o transformación de la obra.
Es responsabilidad de los autores/as obtener los permisos necesarios de las imágenes que están sujetas a derechos de autor.