Hábitos de lectura en universitarios. Caso licenciatura de Administración de la Unidad Académica Profesional Tejupilco

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24310/revistaisl.vi9.11101

Resumen

La investigación tuvo como objetivo identificar los hábitos de lectura que poseen los estudiantes de la licenciatura de Administración de la Unidad Académica Profesional Tejupilco dependiente de la Universidad Autónoma del Estado de México durante el período 2017A, la población estuvo formada por 156 estudiantes de ambos sexos con un tamaño de muestra de 111 estudiantes. Para identificar los hábitos de lectura se aplicó el cuestionario de hábitos de lectura (CHL) estructurado y valido obteniendo un alfa de Cronbach de 0.859; la información recabada se procesó con el paquete estadístico SPSS ver 17, para determinar su frecuencia y porcentaje de incidencia de los hábitos de lectura.

El 55% de la población son mujeres, 50% de los estudiantes provienen de comunidades rurales, el 61.1% de sus padres no leen un libro año y 70% no leyeron con sus hijos cuando eran pequeños, 56% de los estudiantes no reciben un libro de regalo al año, el 44.4% nunca visita la biblioteca para leer, 58.35% de la población estudiantil presentan problemas de lectura, el 66.75% tiene facilidad para concentrarse al leer y son felices cuando leen, 60% de los estudiantes les gusta leer libros de aventuras, viajes, naturaleza, ciencia y tecnología, románticos, humor, deportes y ciencia ficción, el 55.6% lee para aprender, el 66.7% dedica menos de una hora a la lectura a la semana, el 77.8% dedica a leer menos de una hora al día,  el 72.2% de los estudiantes no leen los libros que les recomiendan sus maestros, 66.7% de los estudiantes comentan que los maestros no toman en cuenta las lecturas extra clase como puntaje en la calificación, un 55%  lee en silencio, no hay discusión, ni comentarios, ni debate de libros y finalmente el 75% de los maestros dejan lecturas y piden trabajos. 

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
231
Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202620
|
Visualizaciones del HTML
56
Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202621
|

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 31%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
EduVerso, Universidad de Málaga

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Biografía del autor/a

Daniel Cardoso Jiménez, Universidad Autónoma del Estado de México

Salvador Bobadilla Beltrán, Universidad Autónoma del Estado de México

Manuel Antonio Pérez Chávez, Universidad Autónoma del Estado de México

Descargas

Publicado

09-08-2018

Cómo citar

Cardoso Jiménez, D., Bobadilla Beltrán, S., & Pérez Chávez, M. A. (2018). Hábitos de lectura en universitarios. Caso licenciatura de Administración de la Unidad Académica Profesional Tejupilco. Investigaciones Sobre Lectura, (9). https://doi.org/10.24310/revistaisl.vi9.11101

Número

Sección

Artículos