Parásitos, reseña crítica. Una novedosa forma de interpretar nuestra sociedad y nuestra mente
Contenido principal del artículo
Detalles del artículo
Referencias
Genette, Gerard (1989). Palimpsestos. La literatura en segundo grado. (C. F. Prieto, Trad). España: Taurus.
Mckee, Robert (1997). El guión. Sustancia, estructura, estilo y principios de la escritura de guiones. (J. Lockhart, trad.). España: Alba.
Meléndez, Javier (S. F.). “4 ejemplos de subtexto en guión”. La solución elegante. Recuperado de https://lasolucionelegante.com/subtexto/
Mitry, Jean (1986). Estética y psicología del cine. (Palacios More, R., trad.). Madrid: Siglo XXI Editores.
Premiere Actors. (24 sep., 2014). “Diferencia entre texto, contexto y subtexto”. Premiere Actors. Recuperado de http://www.premiereactors.com/diferencia-entre-texto-contexto-y-subtexto/
Rodríguez, Alfonso M. (2017). El uso del subtexto como propaganda machista en el personaje de Lois Lane en Man of steel (Zack Snyder, 2013). Ex Aequo, 35, 159-171.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Juan Manuel Arriaga Benítez, Retórica de la expectativa , Revista Eviterna: Núm. 8 (2020): Revista Eviterna nº 8, septiembre 2020