Remediaciones de la imagen: audiovisualización y (des)apropiaciones de la historia del arte y la cultura visual

Autores/as

  • Marilyn Payrol Morán Benemérita Universidad Autónoma de Puebla México
  • Alma Cardoso Martínez Universidad Iberoamericana Puebla México
  • Renato Bermúdez Dini Universidad Iberoamericana Ciudad de México México

Palabras clave:

Modos de ver

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
142
Dec 31 '23Jan 01 '24Jan 04 '24Jan 07 '24Jan 10 '24Jan 13 '24Jan 16 '24Jan 19 '24Jan 22 '24Jan 25 '245.0
|
Visualizaciones del HTML
65
Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202625

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 80%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
Universidad de Málaga (España)

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Citas

Berger, J., Blomberg, S., Fox, C., Dibb, M. y Hollis, R. (1972). Ways of Seeing. BBC & Penguin Books.

Bolter, J. D. y Grusin, R. (1999). Remediation. Understanding New Media. MIT Press.

Brea, J. L. (2010). Las tres eras de la imagen. Imagen-materia, film, e-image. Akal.

Conlin, J. (2020). Lost in Transmission? John Berger and the Origins of Ways of Seeing (1972). History Workshop Journal. https://doi.org/10.1093/hwj/dbaa020

Farocki, H. (2013). Desconfiar de las imágenes. Caja Negra.

Guins, R., Kristensen, J. y Pui San Lok, S. (Eds.). (2012). The Ways of Seeing 40th Anniversary Issue. Journal of Visual Culture, 11(2). https://journals.sagepub.com/toc/vcu/11/2

Jones, A. (Ed.). (2003). The Feminism and Visual Culture Reader. Routledge.

Kember, S. y Zylinska, J. (2012). Life After New Media: Mediation as a Vital Process. MIT Press.

López Cuenca, A. (2018). ¿De quiénes son las imágenes? La Historia del arte en la era Betamax. En La vorágine de las imágenes. Accesos, circuitos, controles, archivos y autorías en el arte (pp. 17-39). INBA/CENIDIAP. https://drive.google.com/file/d/1kZn2yuTYvL83Lj49iDEAi1gfa8XiaZW1/view?pli=1

Martín-Barbero, J. (1987). De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura y hegemonía. Gustavo Gili.

Martín Prada, J. (2018). El ver y las imágenes en el tiempo de Internet. Akal.

Parikka, J. (2021). Una geología de los medios. Caja Negra.

Ramírez, J. A. (1976). Medios de masas e Historia del Arte. Cátedra.

Siapera, E. (2010). Cultural Diversity and Global Media: The Mediation of Difference. Wiley-Blackwell.

Sperling, J. (2019, 3 de diciembre). Ways of Living. https://aeon.co/essays/john-bergers-ways-of-seeing-and-his-search-for-home

Wood, C. (2019). A History of Art History. Princeton University Press.

Descargas

Publicado

2023-12-29

Cómo citar

Payrol Morán, M., Cardoso Martínez, A., & Bermúdez Dini, R. (2023). Remediaciones de la imagen: audiovisualización y (des)apropiaciones de la historia del arte y la cultura visual. UMÁTICA. Revista Sobre Creación Y Análisis De La Imagen, 6(6), 207–215. Recuperado a partir de https://revistas.uma.es/index.php/umatica/article/view/18313

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.