Alteraciones desde el antimundo. La mosca de George Langelaan y David Cronenberg

Autores/as

  • Antonio Míguez Santa Cruz Universidad de Córdoba España

DOI:

https://doi.org/10.24310/Trasvasestlc.vi2.9090

Palabras clave:

adaptación cinematográfica, George Langelaan, David Cronenberg, Nueva carne, Tecnología, Horror corporal

Resumen

Muchos fans del terror cinematográfico consideran La mosca (1986) como la película más influyente dentro de la filmografía de David Cronenberg. Sin embargo, el guion fue adaptado a partir de un cuento escrito por el periodista George Langelaan en 1957, esencialmente distinto en forma y fondo al relato fílmico. Nuestra intención en este artículo será explicar los porqués de estas alteraciones, sobre todo apoyándonos en la compleja figura del adaptador: David Cronenberg. De este modo iniciaremos un periplo hacia las principales inquietudes artísticas del creador canadiense, para quien el hombre posmoderno, en su ansia por alcanzar la evolución perfecta, podría verse abocado tanto a la destrucción de su espíritu como a la deformación de su cuerpo

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
381
Oct 16 '20Oct 19 '20Oct 22 '20Oct 25 '20Oct 28 '20Oct 31 '20Nov 01 '20Nov 04 '20Nov 07 '20Nov 10 '203.0
| |
Visualizaciones del HTML
63
Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20266.0
|
Twitter
1

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 100%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
Universidad de Málaga

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Biografía del autor/a

Antonio Míguez Santa Cruz, Universidad de Córdoba

Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Prof. Contratado de Investigación.

Citas

CARROL, Jordan (2015), «Reading Playboy for the Science Fiction. Reading Playboy for the Science Fiction», American literature: A journal of literary history, criticism and bibliography, 87/2, págs. 331-358.

FREUD, Sigmund (1980), Obras Completas. XXIII. Moisés y la religión monoteísta. Esquema del psicoanálisis y otras obras (1937-1939), Buenos Aires, Amorrortu.

HIGUERAS, Rubén (2016), Mad doctors. El sueño de la razón, Madrid, T&B.

NAVARRO, Antonio José (1992), «David Cronenberg: los secretos de la Nueva Carne», Dirigido por, 203, págs. 50-70.

PALACIOS, Jesús (2013), «Extremos orientales», en A. Sala (coord.), Takashi Miike. La provocación que llegó de oriente, Madrid, Calamar, págs. 33-43.

SALA, Ángel (2003), «Manifestaciones semánticas de lo siniestro en Cronenberg y otros profetas de La Nueva Carne», en C. Lozano (coord.), Lo siniestro: III Curso de Cine y Literatura, Burgos, Universidad, págs. 75-90.

TODOROV, Tzvetan (2003), Introducción a la literatura fantástica, México D.F., Coyoacán.

Descargas

Publicado

2020-10-14

Cómo citar

Míguez Santa Cruz, A. «Alteraciones Desde El Antimundo. La Mosca De George Langelaan Y David Cronenberg». Trasvases Entre La Literatura Y El Cine, n.º 2, octubre de 2020, pp. 83-94, doi:10.24310/Trasvasestlc.vi2.9090.

Número

Sección

La hora de renacer: transhumanidad y posthumanidad de la literatura al cine
Crossref
0
Scopus
0

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.