Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
TRANS: Revista de Traductología
Toggle navigation
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Registrarse
Entrar
English
Español (España)
Inicio
Archivos
Núm. 8 (2004)
Núm. 8 (2004)
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2004.v0i8
Publicado:
2017-06-22
Tabla de contenidos
Artículos
La enseñanza de la traducción y su relación con las exigencias del mercado laboral: estudio de caso
José Miguel Aguilar Río
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2004.v0i8.2960
Publicado:
jun 22, 2017
páginas
11-28
Las tribulaciones de la Carmañola (y de la Marsellesa) en América Latina
Georges L. Bastin
Adriana L. Díaz
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2004.v0i8.2961
Publicado:
jun 22, 2017
páginas
29-39
Andrea Camilleri en español: consideraciones sobre la (in)visibilidad del traductor
Giovanni Caprara
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2004.v0i8.2962
Publicado:
jun 22, 2017
páginas
41-52
Traducción inversa: una realidad
María M. de la Cruz Trainor
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2004.v0i8.2963
Publicado:
jun 22, 2017
páginas
53-60
Análisis externo de las antologías de traducción españolas del romanticismo poético inglés (1915-2002)
María Mercedes Enríquez Aranda
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2004.v0i8.2969
Publicado:
jun 22, 2017
páginas
61-74
La traduction à l’espagnol de la bande dessinée XXeciel.com d’Yslaire: influence sur le temporel
Lydia Raskin
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2004.v0i8.2985
Publicado:
jun 22, 2017
páginas
89-104
Formulaic Expressions in Translation
Xosé Rosales Sequeiros
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2004.v0i8.2986
Publicado:
jun 22, 2017
páginas
105-114
La evolución de la aforística francesa y su comparación con la española: recepción y traducción
Joan Verdegal
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2004.v0i8.2987
Publicado:
jun 22, 2017
páginas
115-134
Entrevistas
Español, francés, árabe y rifeño. Manuel Martínez Martín o la identidad multicultural de un traductor
Juan Pablo Arias Torres
Manuel C. Feria García
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2004.v0i8.2989
Publicado:
jun 22, 2017
páginas
137-150
Notas
La traducción española de Le Périple de Baldassare. Intervenciones sobre el título, las notas y las marcas entonativas
Carmen Cortés Zaborras
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2004.v0i8.2990
Publicado:
jun 22, 2017
páginas
153-160
Alfa, épsilon, pi – Algunas reflexiones sobre la toma de notas en la enseñanza de la interpretación consecutiva
Jan-Hendrik Jan-Hendrik Opdenhoff
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2004.v0i8.2991
Publicado:
jun 22, 2017
páginas
161-168
La traductografía del barroco entre España e Italia
Nicolás Valdés
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2004.v0i8.2992
Publicado:
jun 22, 2017
páginas
169-175
Artículos bibliográficos
Escrituras árabes granadinas romanceadas: una mina a cielo abierto para la historia de la traducción y la traductología
Juan Pablo Arias Torres
Manuel C. Feria García
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2004.v0i8.2993
Publicado:
jun 22, 2017
páginas
179-182
Reseñas
Reseñas
Varios Varios
DOI:
https://doi.org/10.24310/TRANS.2004.v0i8.2994
Publicado:
jun 22, 2017
páginas
187-211