Contenido principal del artículo

Xosé Rosales Sequeiros
Universidad de Granada
España
Núm. 8 (2004), Artículos, Páginas 105-114
DOI: https://doi.org/10.24310/TRANS.2004.v0i8.2986
Derechos de autor Cómo citar

Resumen

 

Este artículo trata sobre las expresiones formuladas en el campo de la traducción. Muestra que la traducción de estas expresiones revela comúnmente las dificultades y diversidad en formas lingüísticas existentes en la comunicación humana. A menudo estas formas son, desde un punto de vista lingüístico, radicalmente diferentes de lengua a lengua y en la mayoría de los casos una traducción literal no sería posible. Además normalmente sólo hay un conjunto limitado de formas para cada tipo de expresión, que puede o no estar disponible en la segunda lengua. En este artículo éstas y otras propiedades de las expresiones formuladas se exploran detalladamente y se discute su tratamiento en traducción. En este análisis se examina críticamente el enfoque del estudio de la traducción basado en la noción de equivalencia y se presentan argumentos en contra de él. Un enfoque alternativo basado en la cognición se discute posteriormente y finalmente se extraen una serie de conclusiones del estudio.

 

 

Citado por

Detalles del artículo