Contenido principal del artículo

Giovanni Caprara
Universidad de Málaga
España
Núm. 8 (2004), Artículos, Páginas 41-52
DOI: https://doi.org/10.24310/TRANS.2004.v0i8.2962
Derechos de autor Cómo citar

Resumen

En el presente artículo realizaremos algunas consideraciones sobre la traducción al español de las obras de Andrea Camilleri. Trataremos tres puntos: la singularidad de la lengua utilizada por Camilleri, la cuestión de la (in)visibilidad del traductor y, finalmente, el análisis de cuál ha sido el papel de la traductora en las versiones al español de Camilleri. Nuestro estudio se centrará en la traducción de Il cane di terracotta, realizada por María Antonia Menini Pagés.

 

 

Citado por

Detalles del artículo