Studia Hegeliana en SJR (Q2)
La revista Studia Hegeliana acaba de aparecer en el prestigioso ranking de SJR en el segundo cuartil (Q2).
Leer más acerca de Studia Hegeliana en SJR (Q2)La revista Studia Hegeliana acaba de aparecer en el prestigioso ranking de SJR en el segundo cuartil (Q2).
Leer más Leer más acerca de Studia Hegeliana en SJR (Q2)La Sociedad Española de Estudios sobre Hegel se complace en anunciarles el próximo seminario temático a cargo de Ana María Andaluz Romanillos.
Intervendrá también la profa. Dra. María del Carmen Paredes Martín, presidenta de la Sociedad Española de Estudios sobre Hegel
Día: 27/02/2025.
Hora: 19:00 (Madrid, España).
Vínculo a la videollamada: https://meet.google.com/aji-bwzz-nzk
Leer más Leer más acerca de Seminario temático: El Juicio reflexionante y la realización de la libertad en la tercera Crítica de Kant
Studia Hegeliana abre su periodo de recepción de contribuciones para el volumen —miscelánea— del año 2025, en alguna de las siguientes modalidades:
El plazo de recepción de originales estará abierto hasta el 1 de marzo de 2025.
Para enviar su texto, por favor, hágalo a través de https://revistas.uma.es/index.php/shegel/index registrándose como autor, y siguiendo las instrucciones que le proporcionará el sistema.
Directrices para los autores pulse aquí.
Leer más Leer más acerca de Petición de artículos, reseñas y notas críticas para el volumen 11 (2025)La Sociedad Española de Estudios sobre Hegel se complace en anunciarles el próximo seminario bibliográfico sobre el libro editado por Miguel Giusti , Hegel y el círculo de las ciencias (Editora Fundação Fênix).
Intervendrá el editor del libro, el Prof. Dr. Miguel Giusti, junto al Dr. Héctor Ferreiro, al Dr. Luis Eduardo Gama y a la Dra. María del Carmen Paredes Martín.
Día: 02/05/2024
Hora: 19:00 (Madrid, España)
Vínculo a la videollamada: meet.google.com/edb-qtjf-tch
Leer más Leer más acerca de Seminario bibliográfico: Hegel y el círculo de las cienciasEl próximo seminario temático será a cargo de Andrés Ortigosa, de la Universidad de Sevilla y miembro del grupo «El idealismo alemán y sus consecuencias actuales» (HUM: 172). El tema será La nosografía psiquica según Hegel. Se llevará a cabo el próximo jueves 14 de marzo a las 19:00 horas (España).
Intervendrán María del Carmen Paredes y Juan José Padial.
Será online. Vínculo a la videollamada: https://meet.google.com/vkz-wttk-mqt
Leer más Leer más acerca de Seminario temático: Andrés Ortigosa «La nosografía psiquica según Hegel»Seminario bibliográfico sobre el nuevo libro de Edgar Maraguat, True Purposes in Hegel´´ s Logic (Cambridge University Press).
Intervendrá el autor del libro, el Prof. Dr. Edgar Maraguat
Día: 15/02/2024
Hora: 19:00 (Madrid, España)
Vínculo a la videollamada: https://meet.google.com/iku-oinn-rvw
Leer más Leer más acerca de Seminario bibliográfico sobre el libro de Edgar Maraguat "True Purposes in Hegel´´´ s Logic"Próximo seminario temático a cargo del prof. Antonio Gómez Ramos, de la Universidad Carlos III de Madrid. El tema será «Hegel y la subjetividad política. Autonomía y dependencia en la Eticidad».
Leer más Leer más acerca de Seminario temático: Antonio Gómez Ramos, Universidad Carlos III de Madrid: «Hegel y la subjetividad política. Autonomía y dependencia en la Eticidad»
La revista Studia Hegeliana. Revista de la Sociedad Española de Estudios sobre Hegel se complace en anunciar una nueva petición de artículos, reseñas, traducciones y notas críticas para su décimo volumen. Este será una monografía «Hegel y la psiquiatría».
Fecha límite de entrega de originales: 29/02/2024
Leer más Leer más acerca de Hegel y la psiquiatría. Petición de artículos, reseñas y notas críticas para el volumen 10/2024Seminario bibliográfico sobre el nuevo libro de Pedro Cerezo Galán, El camino del saber: Comentario a la Fenomenología del espíritu de Hegel (Editorial Trotta).
Intervienen: Pedro Cerezo Galán, María del Carmen Paredes y Juan J. Padial
Día: 18/05/2023
Hora: 19:00
Link de la inscripción:
Leer más Leer más acerca de Seminario bibliográfico sobre el libro de Pedro Cerezo Galán "El camino del saber. Comentario a la Fenomenología del espíritu de Hegel".
Día 19 de abril de 2023, a las 19:00 horas (horario español peninsular)
Participan:
Dr. Reynner Franco
Dra. María del Carmen Paredes
Leer más Leer más acerca de Seminario temático: Retorno y pérdida del concepto. La singularidad como constitución de la realidad efectiva, a cargo del prof. Reynner FrancoEstimados colegas:
Con el nuevo año, retomamos nuestros seminarios. En esta ocasión, la Sociedad Española de Estudios sobre Hegel tiene el honor de invitarle al siguiente seminario bibliográfico sobre la nueva edición bilingüe de María del Carmen Paredes Martín del libro de G. W. F. Hegel, Creer y saber, publicado en Ediciones Sígueme (Salamanca) en 2022. Este se celebrará el próximo jueves 16 de febrero de 2023 a las 19:00 horas de Madrid (UTC+1) , y las 12 horas de Lima, Bogotá y Quito (UTC-5), y las 14:00 horas en Buenos Aires, Santiago de Chile o Sao Paulo (UTC-3).
En el acto intervendrán: María del Carmen Paredes Martín, Miguel García-Baró, Gabriel Amengual y Juan J. Padial.
El Seminario se celebrará online en la siguiente dirección de Google Meet: https://meet.google.com/kcj-jvgp-bwu?pli=1
Aprovechamos para mostrar el cartel de la actividad y nos despidimos atentamente de usted.
Petición de artículos, reseñas y notas críticas para el volumen 9/2023
Leer más Leer más acerca de Petición de artículos, reseñas y otras críticas para el volumen 9/2023
Estimados colegas:
La Sociedad Española de Estudios sobre Hegel tiene el honor de invitarle al siguiente seminario bibliográfico que se celebrará el próximo jueves 19 de mayo de 2022 a las 19:00 horas de Madrid (UTC+1) , y las 12 horas de Lima, Bogotá y Quito (UTC-5), y las 14:00 horas en Buenos Aires, Santiago de Chile o Sao Paulo (UTC-3) sobre el libro de Rafael Aragüés Introducción a la lógica de Hegel, publicado por Herder Editorial en el año 2021.
En el acto intervendrán: Rafael Aragüés y Juan J. Padial
Para participar es necesario inscribirse previamente en el siguiente enlace: https://forms.gle/h1t6xrbwCaP5HFKB8
Leer más Leer más acerca de Seminario bibliográfico sobre el libro de Miguel Giusti «La travesía de la libertad. Ensayos sobre Hegel»
La Sociedad Española de Estudios sobre Hegel tiene el gusto de invitarles al próximo seminario bibliográfico que versará sobre el libro de Gabriel Amengual «La libertad en su realización. La Filosofía del Derecho de Hegel» que tendrá lugar el próximo 26 de enero de 2022 a las 18:30 horas (España), y en el que intervendrán el autor del libro, Gabriel Amengual, el director de la colección «Filosofía Hoy» de la editorial Comares, Juan Antonio Nicolás, y el secretario de redacción de «Studia Hegeliana» Andrés Ortigosa.
La inscripción en el evento se ha de realizar en https://forms.gle/h1t6xrbwCaP5HFKB8
Leer más Leer más acerca de Seminario bibliográfico sobre el libro de Gabriel Amengual «La libertad en su realización. La Filosofía del Derecho de Hegel"
Desde Studia Hegeliana. Revista de la Sociedad Española de Estudios sobre Hegel queremos recordar a nuestros usuarios que el plazo de recepción de artículos, reseñas y notas críticas cerrará el día 30 de septiembre.
Leer más Leer más acerca de Recordatorio de petición de artículos, reseñas y notas críticasSe amplía el plazo para el envío de propuestas de comunicación al VII Congreso de la Sociedad Española de Estudios sobre Hegel «Hegel y la Filosofía del Derecho»
Leer más Leer más acerca de Ampliación del plazo para el envío de propuestas de comunicaciónLa Sociedad Española de Estudios sobre Hegel se complace en anunciar su VII Congreso Internacional para conmemorar los dos aniversarios hegelianos que jalonaron 2020: el 250 aniversario del nacimiento de G.W.F. Hegel y el 200 aniversario de la publicación de la “Filosofía del Derecho”.
Leer más Leer más acerca de VII Congreso Internacional «Hegel y la Filosofía del Derecho»La Sociedad Española de Estudios sobre Hegel se complace en anunciar su VII Congreso Internacional para conmemorar los dos aniversarios hegelianos que jalonaron 2020: el 250 aniversario del nacimiento de G.W.F. Hegel y el 200 aniversario de la publicación de la “Filosofía del Derecho”.
El Congreso tendrá lugar en la Universidad de Málaga, los días 13, 14 y 15 de Octubre de 2021, con el tema general:“Hegel y la ‘Filosofía del Derecho’”.
Se invita a los miembros de la comunidad universitaria a presentar comunicaciones relacionadas con el tema del Congreso, enviando sus propuestas (aprox. 700-800 palabras) sobre una de las secciones que se indican, hasta el 15 de Abril de 2021 a : contacto@shegel.es y jjpadial@uma.es.
Secciones:
I – La Filosofía del Derecho en la obra hegeliana
II – Presupuestos lógico-ontológicos de la Filosofía del Derecho
III – El espíritu subjetivo: El hombre y el derecho
IV – La Filosofía del Derecho en la Historia de la Filosofía
V – Ley, libertad y religión
Las propuestas se remitirán como Anexo por correo electrónico en Word.doc o pdf. Se recomienda incluir en el correo el título de la comunicación, nombre completo del autor/a, dirección institucional, correo electrónico y sección de referencia.
Idiomas: español, alemán, inglés, francés, portugués e italiano.
REQUISITOS: Las comunicaciones aceptadas para su presentación requerirán la Matriculación en el Congreso.
Coordinadores:
María del Carmen Paredes, Universidad de Salamanca
Juan José Padial, Universidad de Málaga
Leer más Leer más acerca de VII Congreso Internacional «Hegel y la filosofía del Derecho»