Contenido principal del artículo

María Cristina Moral García
Centro Universitario Sagrada Familia
España
https://orcid.org/0000-0002-4593-4806
Elena Moreno Fuentes
a:1:{s:5:"es_ES";s:36:"Centro Universitario Sagrada Familia";}
España
Vol. 2 Núm. 2 (2021), EXPERIENCIAS, Páginas 116-129
DOI: https://doi.org/10.24310/mgnmar.v2i2.10908
Recibido: nov 27, 2020 Aceptado: jun 3, 2021 Publicado: jul 26, 2021
Cómo citar

Resumen

Presentamos en este artículo una experiencia de aula en la que se trabaja la  metodología CLIL (Content and Language Integrated Learning) en educación infantil utilizando las nuevas tecnologías como recurso educativo. El objetivo principal de dicha experiencia es llevar la metodología CLIL a los proyectos de trabajo que los alumnos/as ya estén realizando en su lengua materna y emplear las TAC como recursos clave para el desarrollo de las habilidades comunicativas del alumnado. De esta forma, el aprendizaje de los contenidos propios del currículum y el desarrollo de la competencia en la lengua extranjera se realizan de forma paralela, sin ningún tipo de división temporal, espacial o didáctica

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
456
Jul 28 '21Jul 31 '21Aug 01 '21Aug 04 '21Aug 07 '21Aug 10 '21Aug 13 '21Aug 16 '21Aug 19 '21Aug 22 '215.0
| |
Visualizaciones del HTML
260
Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202665
|
Twitter
24
Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20265.0
|

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 98%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
Universidad de Málaga

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Detalles del artículo

Citas

Bers, M. U. (2008). Blocks, robots and computers: Learning about technology in early childhood. New York: Teachers College Press.
Bers, M. U., Horn, M. S. (2010). Tangible Programming in Early Childhood: Revisiting Developmental Assumptions Through New Technologies. En I. R. Berson y M. J. Berson (Eds.), High-Tech Tots: Childhood in a Digital World (49-70). (Research in Global Child Advocacy). Information Age Publishing.
Brown, H. D. (2006). Teaching by principles: An interactive approach to language pedagogy (5ª ed.). White Plains, NY: Longman.
Coalla, S. (2014). TIC y nuevas tecnologías en AICLE: un estudio práctico. Trabajo fin Máster en enseñanza integrada de la lengua inglesa y contenidos: educación infantil y primaria. Universidad de Oviedo: Oviedo.
Coyle, D. (2002). Relevance of CLIL to the European commission's language learning objectives en D. Marsh, (Ed.), CLIL/EMILE—The European Dimension: Actions, Trends and Foresight Potential Public Services Contract DG EAC. European Commission: Strasbourg.
Coyle D. (2008) CLIL—A Pedagogical Approach from the European Perspective. En Hornberger N.H. (Eds.) Encyclopedia of Language and Education. Springer: Boston. https://doi.org/10.1007/978-0-387-30424-3_92
Coyle, D., Hood, P., Marsh, D. (2010). CLIL: Content and Language Integrated Learning. Cambridge University Press: Cambridge.
Loyola, D. (2013). Análisis de CLIL (Content Language Integrated Learning) como metodología para enseñar inglés como segunda lengua. (Tesis doctoral). UNIR.
Marsh, D. (2002). ¿Qué es CLIL?. Recuperado a partir de: https://bit.ly/2HHQGAT
Marsh, D. (2000). Using languages to learn and learning to use languages: An introduction to content and language integrated learning for parents and young people en Marsh y Langé. (Eds.). Jyväskylä, Finlandia/Milan, Italia: TIE-CLIL, University of Jyväskylä/Ministero de Pubblica Istruzione.
Mehisto, P., Marsh, D. y Frigols-Martín, M. J. (2008). Uncovering CLIL: Content and language integrated learning in bilingual and multilingual education. Oxford, UK:Macmillan Education.
Moreno, E. y Pérez, A. (2017). La realidad aumentada como recurso didáctico para los futuros maestros. (17), 42-59. Recuperado a partir de https://bit.ly/3mg4eSY
Orcera Expósito, E., Moreno Fuentes, E., y Risueño Martínez, J. J. (2017). Aplicación de las TAC en un entorno Aicle: una experiencia de innovación en Educación Primaria. Aula De Encuentro, 19(1). Recuperado a partir de https://bit.ly/3mbLpjP