La arquitectura efímera y la transformación del espacio urbano. Algunos casos españoles entre 2016 y 2018
Contenido principal del artículo
Resumen
El arte efímero ha comenzado, en los últimos años, a habitar el entorno urbano más que en toda la historia. Ha tomado las calles con la intención de transformar el espacio público y de interactuar con la sociedad. Dentro de esto, la arquitectura efímera toma el protagonismo, pues se convierte en un motor fundamental para la creación de reflexiones en torno a las nuevas formas de expresión, y permite replantearse la noción de arquitectura tradicional. Lo efímero se fusiona con la ciudad y ambos dan lugar a un espacio accesible e inclusivo.
Palabras clave:
Detalles del artículo
Referencias
BRAINY QUOTE, En:
HERMOSO CUESTA, Miguel (2004), “Apuntes sobre Luca Giordano y el arte efímero”, en Artigrama, nº. 19, p. 139.
MÉNDEZ-NAVIA GARCÍA, Vega, “Lo permanente en lo efímero. Pabellones de exposiciones universales, hitos de la arquitectura de la segunda posguerra”. En:
VELASCO, Elena, “Plastique Fantastique! O cómo disfrutar de una experiencia espacial en Madrid”. En:
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Carmen Flores Hurtado, El cuerpo en la Cultura Visual a través del videoclip Fuego de Vetusta Morla , Revista Eviterna: Núm. 5 (2019): Revista Eviterna Nº 5, marzo 2019