Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Contrastes. Revista Internacional de Filosofía
Toggle navigation
Actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Registrarse
Entrar
English
Español (España)
Inicio
Archivos
Vol. 21 Núm. 2 (2016)
Vol. 21 Núm. 2 (2016)
DOI:
https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v21i2
Publicado:
2017-03-28
Tabla de contenidos
Artículos
La comunicación que el sacrificio deja al descubierto: lo sagrado y la experiencia interior en Georges Bataille
Jaime Abad Montesinos
DOI:
https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v21i2.2349
Publicado:
mar 28, 2017
La hermenéutica crítica de Habermas: una «profundización» de la hermenéutica gadameriana
Mikel Arteta
DOI:
https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v21i2.2338
Publicado:
mar 28, 2017
Artistas de lo cotidiano
Belén Blesa
DOI:
https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v21i2.2339
Publicado:
mar 28, 2017
Significado estético del Sistema del Idealismo Trascendental
Magdalena Bosch
DOI:
https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v21i2.2340
Publicado:
mar 28, 2017
Dueños y poseedores de la naturaleza: la relación artificial-natural en la Dióptrica de Descartes
Sergio García Rodríguez
DOI:
https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v21i2.2341
Publicado:
mar 28, 2017
La importancia del filosofar en español para Juan David García Bacca: literatura y transustanciación.
Xavier Gimeno Monfort
DOI:
https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v21i2.2342
Publicado:
mar 28, 2017
La constitución de lo sensible en la fenomenología de Edmund Husserl: Acerca de la relación entre la síntesis temporal y la asociación
Verónica Kretschel
DOI:
https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v21i2.2343
Publicado:
mar 28, 2017
Las implicancias de la circularidad de la comprensión en el desarrollo del discurso científico: un estudio acerca de la concepción heideggeriana de los tres niveles de la precomprensión.
Luciano Marcaró
DOI:
https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v21i2.2344
Publicado:
mar 28, 2017
El kantismo de Hugo Munsterberg en los orígenes de la filosofía del cine
Javier Ruiz Moscardó
DOI:
https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v21i2.2345
Publicado:
mar 28, 2017
The routes of critical metaphysics: Valentin Kanawrow’s contribution
Christian Enchev
DOI:
https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v21i2.2346
Publicado:
mar 28, 2017
Imagen impactante, imagen rota: nota sobre el libro Striking Images, Iconoclasms Past and Present y la ambigüedad de la iconoclasia
Haris Ch. Papoulias
DOI:
https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v21i2.2347
Publicado:
mar 28, 2017