Artistas de lo cotidiano

Autores/as

  • Belén Blesa Universidad Católica de Murcia España

DOI:

https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v21i2.2339

Palabras clave:

SOCIALIZACIÓN, MEDIOS, ARTISTAS DE LA VIDA, AUTODETERMINACIÓN, BÚSQUEDA-CONTROL

Resumen

RESUMEN

El tratamiento que el arte más vanguardista ha dado a la relación con lo cotidiano, rompiendo las fronteras entre arte y vida, ha tenido una influencia palpable en nuestros comportamientos actuales a la luz de los medios, especialmente televisión e internet. Hoy, nuestra relación con lo cotidiano en gran medida se teje en el mundo internet, que constituye un espacio de socialización y configuración de la identidad. Los valores presentes en la forma de relacionarnos con lo cotidiano han ido experimentando cambios que hoy se dirían ambivalentes: gesto vital-artístico y parte del dispositivo neoliberal de la transparencia. El recorrido por esta relación, poniendo en un mismo escenario voces de procedencias diversas, nos conduce hasta el planteamiento no exento de controversias de nuestra identidad y nuestra vida como una creación artística.

PALABRAS CLAVE

SOCIALIZACIÓN, MEDIOS, ARTISTAS DE LA VIDA, AUTODETERMINACIÓN, BÚSQUEDA-CONTROL

ABSTRACT

The way in which the most vanguardist art has approached the relation with everyday life, breaking the barriers between art and life, has had a tangible influence on our current behaviour in lights of Mass Media, especially television and Internet. Nowadays, our relationship with day-to-day life develops, to a great extent, in the Internet world, which constitutes a space for socialization and profiling our identity. The values that accompany the way in which we establish the link with everyday life have been undergoing changes that nowadays could be considered as ambivalent: vital artistic gesture and a part of neoliberal mechanism of transparency. The  overview of this relation, including voices from various sources, leads us to a conclusion, not at all devoid of controversies, regarding our identity and our life as an artistic creation

KEYWORDS

SOCIALIZATION, MEDIA, ARTISTS OF LIFE, SELF-DETERNINATION, A SEARCH-CONTROL.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
908
Mar 28 '17Mar 31 '17Apr 01 '17Apr 04 '17Apr 07 '17Apr 10 '17Apr 13 '17Apr 16 '17Apr 19 '17Apr 22 '17Apr 25 '171.0
| |
Visualizaciones del HTML
76
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202625
|

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 11%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
Universidad de Málaga

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Biografía del autor/a

Belén Blesa, Universidad Católica de Murcia

Belén blesa es profesora en la Universidad Católica de Murcia.

Líneas actuales de investigación:

Sociología del cuerpo

Educación y Sociedad

Publicaciones:

(2012). «La identidad personal en Gabriel Marcel y su proyección sociológica». Pensamiento. Vol. 68, nº 257. Sept-dic. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Comillas, pp. 427-443.

(2013) «¿Comunicas luego existes? Una crítica a la ideología de la comunicación». Thémata, 49, Universidad de Sevilla, pp. 57-76.

Correo electrónico: bblesa@ucam.edu

Descargas

Publicado

2017-03-28

Cómo citar

Blesa, B. (2017). Artistas de lo cotidiano. Contrastes. Revista Internacional De Filosofía, 21(2). https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v21i2.2339

Número

Sección

Artículos