Algunas precisiones sobre la argumentación a favor y en contra del aborto
DOI:
https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v0i0.1883Palabras clave:
ABORTO, DESPENALIZACIÓN, AUTONOMÍA, PLURALISMO MORALResumen
RESUMEN
La valoración moral del aborto voluntario no sólo es un delicado y complejo problema bioetico, sino que se ha convertido en las últimas décadas en piedra de escándalo. Por eso me he decidido a abordar su estudio justamente para intentar poner un poco de orden, sosiego y claridad de ideas en el debate, con independiencia de la postura personal que presento, en todo caso avalada por razonamientos. De todos modos, es indudable que se presentan casos de difícil resolución, casos que se ofrecen incluso como dilemas, abiertos como tales al pluralismo moral. Las cuestiones legales y la necesaria despenalización se tratan al final.
PALABRAS CLAVE
ABORTO, DESPENALIZACIÓN, AUTONOMÍA, PLURALISMO MORAL
ABSTRACT
The Moral Appraisal of Voluntary Abortion is not only a sharp and complex bio-ethical problem, but also it has become in the last decades a scandal stone. For that reason I undertake his study with the main intention of set some order, tranquility and distinctness in discussion, independently of my own position, endorsed in any case by arguments. Anyway, it is beyond discussion that they happen to be cases of difficult resolution, even cases that offer themselves as dilemmas, open as such to moral pluralism. The legal questions and the required Out-Penality will be discussed at the end of the paper.
KEYWORDS
ABORTION, OUT PENALITY, AUTONOMY, MORAL PLURALISM
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público. Todos los contenidos publicados en Contrastes. Revista internacional de Filosofía, están sujetos a la licencia Creative Commons Reconocimento-NoComercia-Compartirigual 4.0 cuyo texto completo puede consultar en <http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0>
Es responsabilidad de los autores/as obtener los permisos necesarios de las imágenes que están sujetas a derechos de autor.
Los autores/as cuyas contribuciones sean aceptadas para su publicación en esta revista conservarán el derecho no exclusivo de utilizar sus
contribuciones con fines académicos, de investigación y educativos,
incluyendo el auto-archivo o depósito en repositorios de acceso abierto de cualquier tipo.
La edición electrónica de esta revista esta editada por la Editorial de la
Universidad de Málaga (UmaEditorial), siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.