Sir Charles Sherrington y la naturaleza de lo mental

Autores/as

  • Carlos Blanco Universidad de Navarra España

DOI:

https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v19i2.1103

Palabras clave:

Sherrington; Problema Mente-Cerebro; Conciencia; Dualismo; Pampsiquismo

Resumen

La figura del británico Sir Charles Scott Sherrington (1857-1952) ocupa un lugar privilegiado en la historia de la neurofisiología. Su principal contribución estriba en su descubrimiento de la «función integradora del sistema nervioso», en cuyo desarrollo se compendian sus importantes aportaciones al estudio de la diferenciación entre acciones inhibidoras y acciones excitadoras. Menos conocida resulta, sin embargo, su intensa pasión por la filosofía, por la historia (consagró una biografía al médico francés del siglo XVI Jean Fernel) y por la literatura (en especial, por la poesía de Goethe; él mismo compuso numerosos versos, publicados en obras como The Assaying of Brabantius and other Verse, de 1925). Sus amplias inquietudes filosóficas se plasmaron en el libro Man on His Nature, cristalización de las Gifford Lectures que impartió en la Universidad de Edimburgo entre mayo de 1937 y junio de 1938. Su profundidad conceptual y sus implicaciones para el debate contemporáneo en torno al problema mente-cerebro son insoslayables. En este trabajo nos detendremos, precisamente, en el análisis de la propuesta filosófica de Sherrington sobre la naturaleza de la mente humana.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
783
Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202641
|
Visualizaciones del HTML
148
Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202668
|

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 11%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
Universidad de Málaga

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Biografía del autor/a

Carlos Blanco, Universidad de Navarra

Carlos Blanco es investigador y profesor en el Instituto de Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra. Línea de investigación Teoría del conocimiento, historia de las ideas y filosofía de la ciencia. Publicaciones recientes Conciencia y Mismidad (Dykinson, 2013). Vida, interioridad y lucha: para una definición de la vida en diálogo con Helmut Plessner y Hans Jonas (Ideas y Valores (2013), 129-141) Historia de la Neurociencia (Biblioteca Nueva, en prensa). Dirección electrónica: carlosblanco@unav.es

Descargas

Publicado

2013-05-15

Cómo citar

Blanco, C. (2013). Sir Charles Sherrington y la naturaleza de lo mental. Contrastes. Revista Internacional De Filosofía, 19(2). https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v19i2.1103

Número

Sección

Artículos