La importancia del filosofar en español para Juan David García Bacca: literatura y transustanciación.

Autores/as

  • Xavier Gimeno Monfort Universidad de Valencia España

DOI:

https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v21i2.2342

Palabras clave:

Ontology, García Bacca, Philosophy, Spanish

Resumen

RESUMEN

El presente artículo pretende dar cuenta del origen y cambio radical de paradigma filosófico sufrido por el filósofo de origen Navarro Juan David García Bacca. En especial, trataremos de analizar cómo y por qué razón, el filósofo español pasa de desestimar la posibilidad de una forma propia del filosofar español desde una perspectiva ontológica, hasta tratar la poesía y la literatura como las formas idiosincráticas del hacer filosofía en español. Esta forma característicamente española de hacer filosofía en español será, pues, determinante para la comprensión del abandono de la etapa existencialista garcibaccquiana, y su renovado interés por la obra del poeta Antonio Machado, y su filosofar por y para el pueblo.

PALABRAS CLAVE

ONTOLOGÍA, GARCÍA BACCA, FILOSOFÍA, ESPAÑOL

ABSTRACT

This paper pursues to explain the origin and radical philosophical paradigm shift undergone by the philosopher from Navarre Juan David Garcia Bacca. Specifically, we will try to analyze  how and why the Spanish philosopher moves from dismissing the possibility of a particular form of Spanish philosophizing from an ontological perspective, to treating poetry and literature as idiosyncratic ways of doing philosophy in Spanish. This typically Spanish way of doing philosophy in Spanish will be, therefore, crucial to understand the abandonment of the Garcibaccquian existentialist stage, and his renewed interest in the work of the poet Antonio Machado and his philosophizing by and for the people

KEYWORDS

ONTOLOGY, GARCÍA BACCA, PHILOSOPHY, SPANISH

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
859
Mar 28 '17Mar 31 '17Apr 01 '17Apr 04 '17Apr 07 '17Apr 10 '17Apr 13 '17Apr 16 '17Apr 19 '17Apr 22 '17Apr 25 '171.0
| |
Visualizaciones del HTML
47
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202618
|
Wikipedia
74
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202646
|
Twitter
1

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 11%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
Universidad de Málaga

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Biografía del autor/a

Xavier Gimeno Monfort, Universidad de Valencia

Xauier Gimeno es doctor por la Universidad de Valencia.

Líneas de Investigación:

Filosofía contemporánea

Publicaciones: 

«La crítica de Juan David García Bacca, a la categoría de Angustia heideggeriana» en Estudios fenomenológicos- Publicado.

«Sobre tres ejercicios literario-filosóficos de moral desde el prisma de Juan David García Bacca» en Daimon –Publicado-.

Correo electrónico: xagimon@hotmail.com

Descargas

Publicado

2017-03-28

Cómo citar

Gimeno Monfort, X. (2017). La importancia del filosofar en español para Juan David García Bacca: literatura y transustanciación. Contrastes. Revista Internacional De Filosofía, 21(2). https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v21i2.2342

Número

Sección

Artículos