La constitución de lo sensible en la fenomenología de Edmund Husserl: Acerca de la relación entre la síntesis temporal y la asociación

Autores/as

  • Verónica Kretschel UBA-CONICET-CEF Argentina

DOI:

https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v21i2.2343

Palabras clave:

FENOMENOLOGÍA, HUSSERL, PASIVIDAD, ASOCIACIÓN CONCIENCIA TEMPORAL

Resumen

RESUMEN

La fenomenología genética procura poner de manifiesto las condiciones según las cuales se constituye el material sensible en la inmanencia de la conciencia. Se determina así un ámbito de la vida yoica que ocurre en la antesala del yo. La síntesis temporal se resignifica, en los estudios sobre la génesis, en tanto primera dimensión pasiva de la conciencia. Nuestro objetivo es, aquí, establecer de qué modo se relaciona esta síntesis con los procesos pasivos de asociación.

PALABRAS CLAVE: 

FENOMENOLOGÍA-HUSSERL-PASIVIDAD-ASOCIACIÓN

CONCIENCIA TEMPORAL

ABSTRACT

Genetic phenomenology aims to expose the conditions for the constitution of the sensible material in the inmanence of the consciousness. Thus, a field of the ego-life is determined as the «front room of the ego». From a genetic point of view, temporal synthesis is resignified as the first passive dimension of the consciousness. Our goal here is to establish how this synthesis is related to the passive association process.

KEYWORDS: 

PHENOMENOLOGY-HUSSSERL-PASSIVITY-ASSOCIATION

TEMPORAL CONSCIOUSNESS

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
664
Mar 28 '17Mar 31 '17Apr 01 '17Apr 04 '17Apr 07 '17Apr 10 '17Apr 13 '17Apr 16 '17Apr 19 '17Apr 22 '17Apr 25 '173.0
| |
Visualizaciones del HTML
49
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202618
|

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 11%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
Universidad de Málaga

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Biografía del autor/a

Verónica Kretschel, UBA-CONICET-CEF

Verónica Kretschel es Doctora en Filosofía (Universidad de Buenos Aires); Becaria

posdoctoral Conicet; Docente en Filosofía Contemporánea (FFyL-UBA) y Filosofía (FCsSs-UNLZ).

Líneas de investigación

Flosofía contemporánea, Fenomenología y Fenomenología del tiempo.

Publicaciones

Kretschel, V., «Tiempo y asociación. Acerca de la relación entre los Manuscritos de Bernau y los Análisis sobre la síntesis pasiva», Investigaciones Fenomenológicas, Nro. 11, 2014, 143-163 (issn 1885-1088)

Kretschel, V., « Husserl y la metafísica: la relación protoimpresión-retención», Anuario Filosófico, Vol. 46., Nro. 3, 2013, 543-563

Correo electrónico: veronicakretschel@gmail.com

Descargas

Publicado

2017-03-28

Cómo citar

Kretschel, V. (2017). La constitución de lo sensible en la fenomenología de Edmund Husserl: Acerca de la relación entre la síntesis temporal y la asociación. Contrastes. Revista Internacional De Filosofía, 21(2). https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v21i2.2343

Número

Sección

Artículos