Avisos

Se cierra call for papers para número 15/1 (2023)

2022-10-26

Cerramos el llamamiento para el número ordinario 15/1 (2023). Seguiremos recibiendo solicitudes de colaboración, pero se evaluará su publicación ya en el siguiente número. Más adelante indicaremos si ese número será el 15/2 (2023) o el 16/1 (2024). 

Monográfico Homenaje Pedro Chamizo

2022-09-19

Monográfico Homenaje Pedro Chamizo (English below) Participación en monográfico con FIRMA Y/O DEDICATORIA BREVE (máx. 1500 caracteres). En Claridades. Revista de Filosofía (editada por FICUM y UMAEditorial) vamos a publicar en breve el volumen monográfico 14/2 (2022) titulado Filosofía de lo que es mejor callar. Eufemismos, traducciones y otras cuestiones centrales de la filosofía del lenguaje en homenaje a Pedro Chamizo.   Nos encantaría contar con las dedicatorias breves y/o firmas en la Tabula Gratulatoria de quienes deseen dedicarle unas palabras y/o dejar constancia de su gratulación con su nombre en este homenaje al profesor Dr. Pedro Chamizo Domínguez (Catedrático Emérito de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad de Málaga) por su reciente jubilación este septiembre de 2022.   Rogamos también, en la medida de las posibilidades de cada cual, la difusión de este formulario por los medios que se consideren oportunos, de cara a alcanzar el mayor número de personas que pudieran querer participar en este homenaje.   FECHA LÍMITE ENVÍO FORMULARIO: JUEVES 13 OCTUBRE 2022.   https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeQ-ejlgV6r_YG_-dVKUGe12c9TKeSvNPCy1n1d-ox2kPMl7g/viewform

Monográfico Homenaje Pedro Chamizo

2022-09-19

En Claridades. Revista de Filosofía (editada por FICUM y UMAEditorial) vamos a publicar en breve el volumen monográfico 14/2 (2022) titulado

Filosofía de lo que es mejor callar. Eufemismos, traducciones y otras cuestiones centrales de la filosofía del lenguaje en homenaje a Pedro Chamizo.   Nos encantaría contar con las dedicatorias breves y/o firmas en la Tabula Gratulatoria de quienes deseen dedicarle unas palabras y/o dejar constancia de su gratulación con su nombre en este homenaje al profesor Dr. Pedro Chamizo Domínguez (Catedrático Emérito de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad de Málaga) por su reciente jubilación este septiembre de 2022.   Rogamos también, en la medida de las posibilidades de cada cual, la difusión de este formulario por los medios que se consideren oportunos, de cara a alcanzar el mayor número de personas que pudieran querer participar en este homenaje.   FECHA LÍMITE ENVÍO FORMULARIO: JUEVES 13 OCTUBRE 2022.   La publicación del volumen monográfico 14/2 (2022) tendrá lugar a finales del presente 2022 (así como la celebración del acto homenaje a la jubilación del Dr. Pedro Chamizo, organizado en colaboración con el Departamento de Filosofía de la Universidad de Málaga). Si desea ser notificado por correo electrónico de la celebración de dicho homenaje indíquelo en el formulario.   Muchas gracias, de antemano, por contribuir a hacer este homenaje lo más completo posible.   Fdo.: (en nombre del Equipo Editorial de Claridades. Revista de Filosofía.)   Claudia Fernández Fernández cffernandez@uma.es   Secretaria de Redacción de Claridades. Revista de Filosofía. Profesora del Área de Lógica y Filosofía de la Ciencia del Departamento de Filosofía de la Universidad de Málaga.

Call for papers para volumen monográfico: «Ibn ‘Arabi y el pensamiento del siglo XX»

2022-08-01

El número monográfico de Claridades. Revista de Filosofía 15/2 (2023) titulado Ibn ‘Arabi y el pensamiento del siglo XX, se publicará en el segundo semestre de 2023 y será coordinado por Pablo Beneito (Universidad de Murcia) y Antonio de Diego González (Universidad Pablo de Olavide).

El monográfico incluirá trabajos que analicen la recepción y el impacto en el pensamiento y la historia intelectual contemporánea de Muhyiddin Ibn ‘Arabi (1165-1240), quien es considerado uno de los místicos más importantes de la tradición islámica y uno de los filósofos más relevantes de la Edad Media. Su extensa obra y su pensamiento, heredero de diversas corrientes de la koiné mediterránea y el cosmopolitismo de la antigüedad tardía, abarcan campos diversos desde la metafísica a la epistemología, la física, la antropología o la mística. Se trata de autor excepcional que sirve de istmo entre las filosofías de Occidente y Oriente.

Este número pretende explorar el impacto del pensamiento y la obra del Shaykh al-Akbar desde el siglo XX hasta nuestros días y la vigencia de su pensamiento tanto en el mundo islámico (sufismo contemporáneo, metafísica, teoría estética, filosofía política, poesía y artes plásticas) como en el pensamiento occidental (R. Guénon y los autores perennialistas, H. Corbin, M. Zambrano, L. López Baralt y tantos otros autores y creadores) y en la filosofía comparada (diálogos metahistóricos). El objetivo que se persigue es analizar la actualidad de uno de los pensadores ibéricos más relevantes y, a la vez, más desconocidos en el ámbito filosófico fuera del islam.

El call-for-papers está abierto a todo aquel que pueda interesarse en el proyecto del monográfico y, en particular, a aquellos que están familiarizados con el pensamiento akbarí. Para propiciar una mayor coherencia en el volumen monográfico proponemos dos líneas principales de adscripción:

  1. La presencia del pensamiento de Ibn ‘Arabi en los estudios acerca del sufismo y corrientes afines en determinadas áreas geográficas o entornos lingüísticos.
  2. Los diálogos metahistóricos entre el pensamiento akbarí y diversas modalidades del pensamiento contemporáneo.

La extensión recomendada del artículo será de, aproximadamente, 9.000 palabras incluyendo bibliografía y notas. Como sistema de transliteración para el árabe y otras lenguas en esta grafía (persa, urdu, aljamiado) sugerimos el sistema internacional de la revista El Azufre Rojo, pero se admitirán otros siempre que la transliteración sea científica y consistente.

Número 14/1 (2022)

2022-07-15

Claridades. Revista de filosofía publica su número 14/1 (2022)

Se trata de un número exigente, con un elevado tanto por ciento (77.27%) de solicitudes rechazadas (consultar estadísticas en: https://revistas.uma.es/index.php/claridades/Estadisticadeceptadosyrechazados) y con una participación mucho mayor de mujeres con respecto a años anteriores; cumpliendo con nuestro compromiso de mejora en igualdad de género (https://revistas.uma.es/index.php/claridades/igenero). 

Una vez más, hemos tenido el lujo de contar con la colaboración de excelentes y reputados evaluadores externos (https://revistas.uma.es/index.php/claridades/evaluadoresexternos), cuya labor es fundamental en el proceso de mejora de calidad de la revista. 

A su vez, el listado de editores asociados externos ha crecido considerablemente, con la incorporación de personas de gran trayectoria académica (https://revistas.uma.es/index.php/claridades/about/editorialTeam).

Se han introducido, además, cambios fundamentales en la página web de la revista para adaptarnos a las nuevas exigencias de las bases de datos y se ha doblado los esfuerzos para luchar contra el plagio y el autoplagio. Inconvenientes producidos a última hora con este asunto han retrasado la publicación del número que, por fin, ve la luz y ponemos a vuestra disposición esperando contribuir de este modo a la difusión, promoción y contribución al conocimiento.   

Puede consultar el número en el siguiente enlace: https://revistas.uma.es/index.php/claridades/issue/view/853

Cerramos el call for papers para el número ordinario del año 2022

2021-12-08

Confirmamos el cierre del call for papers para el número ordinario 2022, cuya publicación se prevé que tenga lugar durante los mes abril-mayo de 2022.

Seguiremos recibiendo contribuciones para los siguientes números de manera ininterrumpida. 

Atentamente,

el equipo editorial.  

Cambio en las fechas de publicación por decisión editorial

2021-12-08

Estimados autores y lectores: 

Comunicamos que , por decisión del equipo editorial, a partir del próximo año el número monográfico será publicado como segundo número del año, y el número ordinario pasará a ser publicado como número uno. 

Atentamente, 

Alejandro Rojas

Director de Claridades. Revista de filosofía 

Call for papers para volumen monográfico: «Filosofía de lo que es mejor callar. Eufemismos, traducciones y otras cuestiones centrales de la filosofía del lenguaje en homenaje a Pedro Chamizo.»

2021-05-13

Call for papers para el monográfico «Filosofía de lo que es mejor callar. Eufemismos, traducciones y otras cuestiones centrales de la filosofía del lenguaje en homenaje a Pedro Chamizo.»

La recepción de originales estará abierta hasta el 30 de septiembre de 2021.

El número monográfico está programado para publicarse en el número 14/1 (2022), entre los meses marzo-abril de 2022.

Serán bienvenidos todos los trabajos que analicen, comparen o discutan cuestiones centrales de filosofía del lenguaje o problemas filosóficos de la traducción, así como trabajos que revisen o versen sobre obras del Dr. D. Pedro J. Chamizo Domínguez.

Call for papers Claridades 13/2 (2021)

2020-06-21

Está abierta la llamada para contribuciones del número ordinario 13/2 (2021). Muchas gracias por pensar en nosotros para difundir su investigación.

Call for papers para monográfico: Phýsis-Natur. Armonías entre Grecia y Alemania. 

2020-05-12

Call for papers para monográfico: Phýsis-Natur. Armonías entre Grecia y Alemania. 

La recepción de originales estará abierta hasta el 30 de septiembre de 2020. 

El número monográfico está programado para publicarse en el número 13/1 (2021), entre los meses marzo-abril de 2021.

Serán bienvenidos todos los trabajos que analicen, comparen o discutan influencias, diferencias y armonías entre la conepción clásica de physis y la noción de Natur en el idealismo alemán. 

Cerrada la llamada para contribuciones para el número 12/2 (2020)

2020-04-06

Cerramos la llamada para contribuciones para el número 12/2 (2020), puesto que disponemos de un número elevado de colaboraciones ya aceptadas que esperamos difundir y poner a vuestra diposición en los próximos meses en un número muy interesante y atractivo. Siguiendo nuestra política habitual, los trabajos que recibamos en adelante serán remitidos a volúmenes posteriores.

Publicado el número 12/1 (2020)

2020-03-27

Claridades. Revista de filosofía publica su número 12/1 (2020). Número monográfico sobre la muerte en la filosofía española del siglo XX

Call for papers Claridades 12/2 (2020)

2019-08-21

Abrimos llamada para contribuciones, para el número 12/2 (2020). 

Recordamos que sigue abierto, anuque pronto se cerrará, la llamada para contribuciones para el número monográfico 12/1 (2020) dedicado al tema "la muerte en la filosofía española del siglo XX". 

Publicado el número 11 (2019)

2019-08-21

Estimada comunidad:

Nos agrada poder informaros de la publicación del volumen 11 de Claridades. Revista de filosofía, año 2019. Este número estrena sello de Calidad FECYT y nuevo logo de FICUM. 

En nombre del equipo editorial quiero dar las gracias a todos los autores que han pensado en nosotros para difundir su investigación, y a todos los evaluadores externos que han contribuido con su trabajo y amabilidad a hacer este número posible. 

Se trata de un número muy bonito, con contribuciones de gran calidad y algunas firmas de gran prestigio internacional. Confiamos en que os guste y os sea de gran utilidad.

Atentamente, 

Alejandro Rojas, director de Claridades. Revista de filosofía

 

Call for papers 11 (2019)

2018-07-24

Se abre el llamamiento para la recepción de colaboraciones para el próximo volumen 11 (2019). Permanecerá abierto hasta marzo de 2019.

Claridades 10 (2018)

2018-07-24

Ya está disponible el número 10 (2018) de Claridades. Revista de Filosofía: 

http://www.revistas.uma.es/index.php/claridades/issue/view/338/showToc

Call for papers 2018

2018-01-15

Os invitamos a colaborar en el nuevo número de Claridades. Revista de filosofía.

Permanecerá abierto el llamamiento para la recepción de colaboraciones para el próximo volumen 10 (2018) hasta mayo.

Ver aviso con anuncio de la portada especial para este volumen 10 en la web de FICUM:

fhttp://filosofiaenmalaga.net/claridades/revista.htm

Claridades. Revista de filosofía en OJS

2017-12-19

La colaboración entre Claridades. Revista de filosofía, editada por FICUM, y UMA EDITORIAL, permitirá la inclusión de nuestra revista en el sistema OJS.