Regulación del uso de la IA

  • No se permitirá la redacción de cualquier parte de un artículo utilizando una herramienta de IA generativa/LLM, incluida la generación del resumen o la revisión de la literatura.
  • La generación o informe de resultados utilizando una herramienta de IA generativa/LLM no está permitida, y la presentación de informes estadísticos en el texto utilizando una herramienta de IA generativa/LLM no está permitido.
  • Se permitiría editar un artículo utilizando una herramienta de inteligencia artificial generativa/LLM para mejorar su lenguaje y legibilidad, ya que esto refleja las herramientas estándar ya empleadas para mejorar la ortografía y la gramática, y utiliza material existente creado por el autor, en lugar de generar contenido completamente nuevo, mientras que el autor(es) sigue siendo responsable del trabajo original.
  • No se permite el envío y publicación de imágenes creadas por herramientas de inteligencia artificial o modelos generativos a gran escala.
  • En el caso de que se cite ChatGPT u otra herramienta de inteligencia artificial en tu investigación, detallarse su utilización en la explicación metodológica y se procederá siguiendo las siguientes recomendaciones de APA: 
    • Describiremos de forma detallada, en el apartado Material y métodos de nuestro trabajo académico, cómo hemos utilizado esta herramienta (nombre de la herramienta, versión, creador, etc.). En el caso de una revisión bibliográfica o un ensayo, describiremos su utilización en la Introducción.
    • En el cuerpo del trabajo, proporcionaremos el texto que hemos utilizado en la consulta, así como, cualquier parte del texto que se generó en la respuesta que consideremos relevante.
    • Aunque el estilo APA establece que, las obras que no pueden ser recuperadas por los lectores se citan en el texto como comunicaciones personales y, en el caso de un chat generado por esta herramienta, habrá lectores que no puedan recuperar esta información, respecto a ChatGPT realmente no hay una persona física que se comunique sino, más bien, cuando citamos el texto de ChatGPT, estamos compartiendo el resultado de un algoritmo. Por esta razón, en el listado de referencias bibliográficas citaremos al autor del algoritmo que se corresponderá con su cita en el texto correspondiente.
    • Las citas en el texto de ChatGPT podrán tener el siguiente formato:  (OpenAI, 2023)

    • Las referencias finales usarán esta estructura: Autor del modelo. (año). Nombre del modelo en cursiva (versión) [Descripción del modelo]. Desarrollador. URL (ej.: OpenAI. (2023). ChatGPT (versión del 14 de marzo) [Modelo de lenguaje amplio]. https://chat.openai.com/chat)