LANGUE/PAROLE ESTRATEGIAS PLÁSTICAS ALREDEDOR DEL PARATEXTO
Contenido principal del artículo
Resumen
Langue/parole (2019) es un proyecto fotográfico en proceso de desarrollo paralelamente a otros con los que se complementa conceptualmente. Forma parte de una investigación en torno a los elementos verbales del paratexto y sus relaciones entre sí, destacando en este caso el elemento fotográfico en adopción de un supuesto papel de «figura».
Palabras clave:
Detalles del artículo
Referencias
Barthes, R. (1970) “Retórica de la imagen”, en: AAVV, La semiología, Buenos Aires: Tiempo Contemporáneo.
Caro Cabrera, M. (2019) Anomalía en el libro de Kells: dinámicas del acontecimiento plástico. En: IV Congreso ANIAV [Libro de actas]. Recuperado de: http://.dx.doi.org/10.4995/ANIAV.2019.8985
Fraga G. (2013) Distensiones de la recepción artística. Recuperado de: https://margenesdelaimagen.wordpress.com/tag/epitexto/
Gauthier, G. (1992) Veinte lecciones sobre la imagen y el sentido. Madrid: Cátedra.
Genette, G. (1987) Seuils. Paris: Éditions du Seuil.
Jakobson, R. (1975) Ensayos de lingüística general. Barcelona: Ariel.
Lazkano J.M. (1999) El jardín como laboratorio o una geometría natural. En: Maderuelo, J. (dir.) (1999). El jardín como arte. (Actas del III curso) Huesca: Diputación de Huesca.
Llorens Sierra, T. (2004) Nacimiento y desintegración del cubismo: Apollinaire y Picasso. EUNSA. ProQuest Ebook Central. Recuperado de: http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecauma-ebooks/detail.action?docID=3158701
Maderuelo, J. (1999) Habitar el jardín. En: Maderuelo, J. (dir.) (1999). El jardín como arte. (Actas del III curso) Diputación de Huesca. Huesca.
Mitchell, Robert E. (2010) Bioart and the Vitality of Media, University of Washington Press. Recuperado de: https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecauma-ebooks/detail.action?docID=4306010.
Muntean y Rosenblund (2018) Metrópolis. Radio Televisión Española. Recuperado de: http://www.rtve.es/alacarta/videos/metropolis/metropolis-muntean-rosenblum/4647674/
Parejo Sánchez, A. (2000) Un nombre para la imagen: El título en las artes plásticas como paradigma de dos lenguajes involucrados (tesis doctoral). Universidad Politécnica de Valencia.
Romera Castillo, J. (2006) Poesía figurativa medieval: Vigilán, monje hispano-latino del s. X, precursor de la poesía concreto-visual. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Alicante. Recuperado de: http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmcgf154
Sontantg, S. (2008) Sobre la fotografía. Barcelona: Mondadori.
Vilariño, I. (2016) Poesía completa. Barcelona: Lumen.
https://www.moma.org/explore/inside_out/2011/03/08/edward-steichen-archive-delphiniums-blue-and-white-and-pink-too/