Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 14 (2022): Comunicación, ciencia y ciudadanía en tiempos de la pandemia del covid-19 en Iberoamérica
Núm. 14 (2022): Comunicación, ciencia y ciudadanía en tiempos de la pandemia del covid-19 en Iberoamérica
DOI:
https://doi.org/10.24310/TSN.2022.v7i14
Publicado:
2023-07-24
Firmas
Las Academias de Ciencias en el siglo XXI
Fernando Orellana Ramos
9-12
HTML
PDF
Lugares y territorios
La Cádiz marinera a través de la fotografía
Lucia Ballesteros, Juan Abelludo
15-37
PDF
HTML
Monográfico
Comunicación, ciencia y ciudadanía en tiempos de la pandemia del covid-19 en Iberoamérica. Introducción
Carolina Moreno-Castro, Paula von-Polheim
41-43
HTML
PDF
Estudio bibliométrico sobre la confianza de la ciudadanía como valor o actitud durante la pandemia del covid-19
Ana Serra-Perales
56-66
HTML
PDF
Cambios de actitudes poblacionales durante la covid-19 en un escenario de infodemia e incertezas informativas
Nuria Rodríguez-Ávila, Rafael Tuesca-Molina, Sergio Rodríguez-Rodríguez
80-90
HTML
PDF
Cobertura de los superalimentos en la prensa digital iberoamericana durante la pandemia del covid-19
Paula von-Polheim
91-107
HTML
PDF
Comunicar ciencias en pandemia: ¿qué contenidos sobre covid-19 publicaron las universidades nacionales de Argentina en Twitter al inicio de la emergencia sanitaria?
María Eugenia Fazio, María Soledad Casasola, Tazio Rosales, Natalia Fernández Báez
108-125
HTML
PDF
De grupos focales a entrevistas grupales en red: adaptación a la e-investigación ante la covid-19
Lucía Páramo-Rodríguez, Clara Cavero-Carbonell, Óscar Zurriaga-Llorens
126-134
HTML
PDF
La dimensión social de la pandemia durante la covid-19. Una mirada transatlántica
María Eugenia Fazio, Carolina Moreno-Castro, Paula von-Polheim
135-146
HTML
PDF
Especial
Los vinos atlánticos
Serafín Quero Toribio
151-172
HTML
PDF
Creación
Nia Schamuells
Nia Schamuells
175-190
HTML
PDF
Miscelánea
Marketing de destinos: el poder del mito femenino para construir sociedades y la personalidad de los destinos turísticos
Víctor Calderón-Fajardo
193-204
HTML
PDF
Divulgación científica: la enología y las matemáticas
Sixto Romero Sánchez
205-210
HTML
PDF
Huellas transatlánticas
La isla y el eclipse de la civilización: una conversación entre María Zambrano y el político puertorriqueño Luis Muñoz Marín en 1940
Silvia Álvarez Curbelo
213-218
HTML
PDF
De aquí y de allá
Fascismos de aquí y de allá
Marina Llorente Torres
221-224
HTML
PDF
Reportaje
Vivir la ciudad. Sevilla o algunos lugares de la poesía
Noelia Domínguez
226-231
HTML
PDF
Ida Vitale, una vida dedicada a la poesía
Raúl Orellana
232-235
HTML
PDF
Entrevista
Thomas Merton: «Canción para nadie». Entrevista a Fernando Beltrán Llavador
María Antonia García de León Álvarez
238-243
HTML
PDF
Reseñas
Irune Aguirrezabal Quijera: La democracia paritaria en América Latina
Beatriz Llanos
247-248
HTML
PDF
Gloria Nistal: La América que yo amo
María Antonia García de León
249-251
HTML
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
English
Español (España)
Português (Brasil)
Más leídos
|
Más descargados
(504)
De Málaga a las islas Filipinas: El viaje del explorador Ruy López de Villalobos entre 1542 y 1546
(439)
¿Son importantes las fronteras nacionales para el comercio internacional de la provincia de Misiones?
(387)
Apuntes sobre lenguaje, poder y género
(252)
La madre silenciosa. Un análisis literario y biográfico de Gertrudis Gómez de Avellaneda y María Zambrano
(146)
La cosmopolita Isabel Saint Maxent de Unzaga, filántropa y mecenas de la educación ilustrada
(103)
Desde la memoria. El testimonio de la vida de la mujer en Valleseco en la primera mitad del siglo XX
(95)
Artesanía mbyá guaraní. Misiones (Argentina)
(42)
María Zambrano y la poesía venezolana: un delirio de Reyna Rivas
(35)
La madre silenciosa. Un análisis literario y biográfico de Gertrudis Gómez de Avellaneda y María Zambrano
(34)
Pasajeros, cartas y procuradores en el mundo novohispano (siglo XVI)
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Desarrollado por
Open Journal Systems