La música en la Estética de Hegel: ¿Experiencia o sistema?

Autores/as

  • Cirilo Flórez Miguel Universidad de Salamanca España

DOI:

https://doi.org/10.24310/stheg.4.2018.11386

Palabras clave:

FENOMENOLOGÍA DEL ARTE, LENGUAJE, MÚSICA, POESÍA

Resumen

La relevancia de la Estética de Hegel va unida a las páginas que dedica a la escultura griega, la catedral gótica, el paisaje holandés, etc. Pero la música no ha recibido la misma consideración. En este trabajo intentamos mostrar que la música es importante en esa obra de Hegel; y para ello no nos centramos en el lugar que el arte ocupa en la Enciclopedia (sistema), sino en el tratamiento «fenomenológico» (experiencia) que Hegel hace del mismo en su Estética, especialmente en la edición de Hotho de 1835 de la Estética y los «apuntes de Kehler» titulados: Filosofía del arte o Estética en la edición bilingüe (alemán-español).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 40%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
Universidad de Málaga

Citas

-

Descargas

Publicado

2018-12-01

Cómo citar

Flórez Miguel, C. (2018). La música en la Estética de Hegel: ¿Experiencia o sistema?. Studia Hegeliana, 4, 167–178. https://doi.org/10.24310/stheg.4.2018.11386