Naturaleza y Libertad publica exclusivamente material científico (estudios, notas, discusiones, críticas, reseñas y comentarios) relativos a la temática a que hace referencia su título, la cual comprende:

  • Filosofía de la naturaleza con especial hincapié en la determinación del puesto ocupado por el hombre dentro del universo.
  • Antropología filosófica desde la óptica de sus relaciones con las disciplinas que estudian al hombre como parte de la naturaleza (biología, bioquímica, neurociencias, inteligencia artificial, ciencias de la complejidad).

Un rasgo distintivo de Naturaleza y Libertad es la importancia que concede a los aspectos interdisciplinares y transdisciplinares, lo que la convierte en un instrumento de utilidad para intentar superar la secular separación entre las ciencias y las humanidades.

La secuencia de la publicación es anual. El número aparece en el último trimestre de cada año. Está prevista además la aparición de Números de contenido monográfico. 

Indizada en: REDIB, Miar, The Philosopher's Index, Google Scholar, ROAD, WorldCat, BASE (Bielefeld Academic Search Engine),

Evaluada en: Latindex catálogo 2.0, ÍnDICEs-CSIC, ERIH PLUS

Presente en los siguientes directorios de publicaciones periódicas: DOAJ, Ulrich's Periodicals Directory, Dialnet, Dulcinea, DRJI (Directory of Research Journals Indexing)

   

Núm. 16 (2022)

Publicado: 2022-11-30

Tabla de contenidos

Los principios gnoseológicos de Bertrand Russell

  • Rafael Andrés Alemañ Berenguer
Publicado: nov 30, 2022
páginas 11-35

Planteamientos para una estética naturalista

Naturaleza humana y ontología cultural

  • David Gómez López
Publicado: nov 30, 2022
páginas 37-58

Gómez Pereira y la medicina renacentista española

  • Nicolás Marín Pareja
Publicado: nov 30, 2022
páginas 59-79

Lo sensorio motor y lo simbólico en el pensamiento

  • Juan Jorge Parera López
Publicado: nov 30, 2022
páginas 131-149
Ver todos los números