Howard, S. (2023): Kant's late Philosophy of Nature. The Opus postumum. Cambridge: Cambridge University Press, 70 pp., ISBN 978-1-009-01376-5.
DOI:
https://doi.org/10.24310/nyl.19.2025.20096Palabras clave:
philosophy of nature, Kant, Opus postumumDescargas
Métricas
No metrics found.
Citas
Edmunts, D. (2004): Kants Übergangskonzeption im Opus postumum. Zur Rolle des Nachlasswerkes für die Grundlegung der empirischen Physik. Berlin: Walter de Gruyter.
Friedman, M. (1985): Kant and the Exact Sciences. Cambridge: Harvard University Press.
Förster, E. (2000): Kant's Final Synthesis. Cambridge: Harvard University Press.
Gloy, K. (1976): Die Kantische Theorie der Naturwissenschaft. Eine Strukturanalyse ihrer Möglichkeit, ihres Umfangs und ihrer Grenzen. Berlin: de Gruyter.
Hoppe, H. (1991). “Forma dat esse rei. Inwiefern heben wir in der Erkenntnis das aus der Erfahrung nur heraus, was wir zuvor in sie hineingelegt haben?” en S. Blasche, W. R. Köhler, W. Kuhlmann, P. Rohs (eds.), Übergang, Untersuchungen zum Spätwerk Immanuel Kants. Frankfurt am Main: Klostermann, pp. 49-64.
Kant, I. (1990–). Gesammelte Schriften. Berlin: Brandeburgische Akademie der Wissenschaften, Walter de Gruyter.
Mathieu, V. (1989). Kants Opus postumum. Ed. Held, Gerd. Frankfurt: Klostermann.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Naturaleza y Libertad. Revista de Estudios Interdisciplinares

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
1. La información de derechos de autor y licencias se describe claramente en el sitio web de la revista: todo el contenido publicado en Naturaleza y Libertad es de acceso abierto sin límite y está sujeto a la licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0). El texto completo se puede consultar en https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
2. Es responsabilidad de los autores obtener los permisos necesarios para las imágenes que están sujetas a derechos de autor. Los autores cuyas contribuciones sean aceptadas para su publicación en esta revista conservarán el derecho no exclusivo de utilizar sus contribuciones con fines académicos, de investigación y educativos, incluido el autoarchivo o el depósito en repositorios de acceso abierto de cualquier tipo. La edición electrónica de esta revista está editada por la Editorial de la Universidad de Málaga (Uma Editorial), siendo necesario citar el origen en cualquier reproducción parcial o total.
3. Esta revista permite e incentiva a los autores a publicar artículos en sus sitios web personales o en repositorios institucionales, tanto antes como después de su publicación en esta revista, siempre que proporcionen información bibliográfica que acredite, en su caso, su publicación en la misma.
4. En ningún caso se publicarán artículos anónimos.