Singularidad tecnológica: ¿mito o nueva frontera de lo humano?
Contenido principal del artículo
Núm. 12 (2019): Número especial: Inteligencia artificial y Antropología filosófica. ¿Es posible transferir la mente humana a un soporte no biológico?, Estudios
Resumen
En el presente documento se realiza una aproximación al concepto de Singularidad Tecnológica y su relación con la Inteligencia Artificial en sus vertientes débil y fuerte, analizando las repercusiones que su desarrollo, tanto el actual como el previsible, tendrán en los aspectos sociales, políticos, económicos y filosóficos de la existencia del ser humano, e incluso sobre la definición de lo que nos caracteriza como tales.
Palabras clave:
singularidad tecnológica, inteligencia artificial, concepto de lo humano, filosofía,
Detalles del artículo
Referencias
N. Bostrom, Superintelligence: Paths, Dangers, Strategies, Oxford University Press, Londres, Reino Unido, 2017.
J. Carrasquilla: Mitología Griega Vol. III, Cultiva Libros S.L. 2016
A. Cortina y M. Serra, ¿Humanos o posthumanos?: Singularidad tecnológica y mejoramiento humano, Fragmenta Editorial, Barcelona, 2015.
A. Ross Anderson, Controversia sobre mentes y máquinas, Cuadernos Ínfimos 124, Tusquets Ed. 1984.
W. Sellars Philosophy and the Scientific Image of Man, documento obtenible en el enlace: http://selfpace.uconn.edu/class/percep/SellarsPhilSciImage.pdf
M. Shanahan, The Technological Singularity, The MIT Press Essential Knowledge Series, Cambridge, Massachusetts, EE.UU., 2015.
Singularity Now ¡The Artificial Intelligence Timeline: Automation, Tech Titans, and Their New Brave World, Ed. Independientes, Amazon EU, febrero 2018.
M. Tegmark, Vida 3.0: Qué significa ser humano en la era de la inteligencia artificial, Taurus, Madrid, 2018.
A. Turing, Minds and machines, Mind, Vol. LIX, nº 236, 1950
Todos los enlaces telemáticos han sido confirmados y están activos a la hora y fecha de finalizar este documento, enero de 2019.
J. Carrasquilla: Mitología Griega Vol. III, Cultiva Libros S.L. 2016
A. Cortina y M. Serra, ¿Humanos o posthumanos?: Singularidad tecnológica y mejoramiento humano, Fragmenta Editorial, Barcelona, 2015.
A. Ross Anderson, Controversia sobre mentes y máquinas, Cuadernos Ínfimos 124, Tusquets Ed. 1984.
W. Sellars Philosophy and the Scientific Image of Man, documento obtenible en el enlace: http://selfpace.uconn.edu/class/percep/SellarsPhilSciImage.pdf
M. Shanahan, The Technological Singularity, The MIT Press Essential Knowledge Series, Cambridge, Massachusetts, EE.UU., 2015.
Singularity Now ¡The Artificial Intelligence Timeline: Automation, Tech Titans, and Their New Brave World, Ed. Independientes, Amazon EU, febrero 2018.
M. Tegmark, Vida 3.0: Qué significa ser humano en la era de la inteligencia artificial, Taurus, Madrid, 2018.
A. Turing, Minds and machines, Mind, Vol. LIX, nº 236, 1950
Todos los enlaces telemáticos han sido confirmados y están activos a la hora y fecha de finalizar este documento, enero de 2019.