Equipo editorial

DIRECTOR

Manuel Cebrián de la Serna, Universidad de Málaga, España. mcebrian@uma.es revistapracticum@gmail.com  

Catedrático de la Universidad de Málaga. Vicerrector de Innovación Docente y Digitalización de la Universidad Internacional de Andalucía. Director del grupo investigación consolidado Globalización, Tecnología, Educación y Aprendizaje -Gtea- Junta de Andalucía SEJ-462.    

Es miembro del equipo directivo de La Asociación para el Desarrollo del Prácticum y de las Prácticas Externas: Red de Prácticum (REPPE) [https://www.reppe.org/] y miembro de la Comisión Ejecutiva de los Symposium Internacional sobre el Prácticum y las Prácticas Externas que bianual se desarrollan en el Monasterio de Poio (Pontevedra). [https://poio.reppe.org/]

 

CO-DIRECTORA

  Manuela Raposo-Rivas, Universidad de Vigo, España. mraposo@uvigo.es

Profesora titular de la Universidad de Vigo. Secretaria del Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Métodos de Investigación. IP en el grupo CIES-UVigo. Secretaria de la Red Practicum: Asociación para el desarrollo del Prácticum y de las Prácticas Externas (REPPE).  

Es Secretaria del equipo directivo de La Asociación para el Desarrollo del Prácticum y de las Prácticas Externas: Red de Prácticum (REPPE) [https://www.reppe.org/] y Presidenta de los Symposium Internacional sobre el Prácticum y las Prácticas Externas que bianual se desarrollan en el Monasterio de Poio (Pontevedra). [https://poio.reppe.org/]

EQUIPO EDITORIAL

  Miguel Angel Zabalza Beraza, Universidad de Santiago, España. miguel.zabalza@usc.es

Doctor en Psicología y Licenciado en Pedagogía. Catedrático de Didáctica y Organización Escolar. Presidente de AIDU (Asociación Iberoamericana de Docencia Universitaria). Presidente de ILADEI (Instituto latinoamericano de Estudios de la Infancia) y director de la revista RELAdEI (Revista Latinoamericana de Educación Infantil).   

Es miembro del equipo directivo de La Asociación para el Desarrollo del Prácticum y de las Prácticas Externas: Red de Prácticum (REPPE) [https://www.reppe.org/] y miembro de la Comisión Ejecutiva de los Symposium Internacional sobre el Prácticum y las Prácticas Externas que bianual se desarrollan en el Monasterio de Poio (Pontevedra). [https://poio.reppe.org/]

 

  Agustin Erkizia Olaizola, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, España. agustin.erkizia@ehu.eus

Profesor titular de la Universidad del País Vasco /Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU). Vicerrector del Campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU. Miembro del grupo de investigación ETICOP-IT (Ética en Comunidades de Práctica / Ethics in Communities of Practice-Ikerketa Taldea). Presidente de la Red Practicum: asociación para el desarrollo del Prácticum y de las Prácticas externas (REPPE).   

Es Presidente de La Asociación para el Desarrollo del Prácticum y de las Prácticas Externas: Red de Prácticum (REPPE) [https://www.reppe.org/] y miembro de la Comisión Ejecutiva de los Symposium Internacional sobre el Prácticum y las Prácticas Externas que bianual se desarrollan en el Monasterio de Poio (Pontevedra). [https://poio.reppe.org/]

 

  Olga Canet Vélez, Universidad Ramon Llull, España. olgacv@blanquerna.url.edu

Enfermera por la Universidad de Barcelona (UB), licenciada en Humanidades por la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y doctora en Pedagogía por la (UB). Enfermera asistencial durante quince años, experta en neonatología. Directora del postgrado de enfermería infantil en el medio hospitalario con 18 ediciones. Coordinadora del Máster en Pedagogía hospitalaria a lo largo de la vida de la (UB); directora del Máster en Salud y Bienestar de la mujer y el niño de la universidad Ramon LLull (URL). Experiencia en gestión i coordinación de las prácticas externas y practicum en salud, de más de 10 años. Profesora de la Facultad en Ciencias de la Salud Blanquerna FCSB. Miembro del Grupo de Investigación Global Research on Wellbeing (GRoW).  

Es miembro del equipo directivo de La Asociación para el Desarrollo del Prácticum y de las Prácticas Externas: Red de Prácticum (REPPE) [https://www.reppe.org/] y miembro de la Comisión Ejecutiva de los Symposium Internacional sobre el Prácticum y las Prácticas Externas que bianual se desarrollan en el Monasterio de Poio (Pontevedra). [https://poio.reppe.org/]

  Miguel Ángel Barberá Gregori, Universidad de Valencia. Fundación Universidad-Empresa de Valencia, ADEIT, España. mbarbera@fundacions.uv.es

Director del Departamento de Prácticas en Empresas en ADEIT. Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València desde 1987. Doctor en Pedagogía y Licenciado en Geografía e Historia por la Universitat de València. Promotor y codirector del Programa de Evaluación de las Prácticas en Empresas (PAPE) de la Universitat de València (2005-2009). Promotor y coordinador del Programa UNECAM de la Universitat de València, de formación para la mejora de la empleabilidad de los estudiantes universitarios en prácticas (2006-2011). Áreas de trabajo: a) Organización y gestión de prácticas externas universitarias b) Evaluación de la calidad de las prácticas en empresas; c) Formación y acreditación de tutores de prácticas externas.

Es miembro del equipo directivo de La Asociación para el Desarrollo del Prácticum y de las Prácticas Externas: Red de Prácticum (REPPE) [https://www.reppe.org/] y miembro de la Comisión Ejecutiva de los Symposium Internacional sobre el Prácticum y las Prácticas Externas que bianual se desarrollan en el Monasterio de Poio (Pontevedra). [https://poio.reppe.org/]

  María Ainoa Zabalza Cerdeiriña, Universidad de Vigo, España. mzabalza@uvigo.es

Profesora Contratada Doctora Interina de la Universidad de Vigo. Doctora en Ciencias de la Educación con mención Europea. Investigadora del grupo CIES-UVigo. Evaluadora del programa H2020. Líneas de investigación: Educación Infantil, Formación del Profesorado e Inclusión Educativa.   

Es miembro del equipo directivo de La Asociación para el Desarrollo del Prácticum y de las Prácticas Externas: Red de Prácticum (REPPE) [https://www.reppe.org/] y miembro de la Comisión Ejecutiva de los Symposium Internacional sobre el Prácticum y las Prácticas Externas que bianual se desarrollan en el Monasterio de Poio (Pontevedra). [https://poio.reppe.org/]

DIRECTORA DE REDACCIÓN Y EDICIÓN

  Ana Belén Pérez Torregrosa, Universidad de Granada, España. anabpt91@gmail.com

Contrato del Grupo de Investigación - Gtea- Universidad de Málaga. Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Granada. Graduada en Pedagogía y Diplomada en Magisterio de Educación Primaria. Máster Oficial en Investigación e Innovación en Currículum y Formación. Miembro del grupo Gtea-UMA. Áreas de investigación: e-learning, evaluación en entornos virtuales de formación y practicum.  

Es miembro del Comité Organizador de los Symposium Internacional sobre el Prácticum y las Prácticas Externas que bianual se desarrollan en el Monasterio de Poio (Pontevedra). [https://poio.reppe.org/]

EQUIPO DE REDACCIÓN Y EDICIÓN

  Esther Martínez Figueira, Universidad de Vigo, España.  esthermf@uvigo.es

Profesora Titular de la Universidad de Vigo. Doctora en Educación. Investigadora del grupo CIES-UVigo. Líneas de investigación: tecnología educativa, innovación en e-learning, formación docente, practicum, equidad, investigación participativa.      
Es miembro del Comité Organizador de los Symposium Internacional sobre el Prácticum y las Prácticas Externas que bianual se desarrollan en el Monasterio de Poio (Pontevedra). [https://poio.reppe.org/]
 
Pilar Ibáñez Cubillas, Universidad de Málaga, pcubillas@uma.es Líneas de investigación: Prácticas externas, Emprendimiento en educación, Tecnología educativa, Entornos y Comunicades virtuales, Redes sociales, Pensamiento computacional, Programación y Robótica eductiva, Atención infantil temprana.       
Es miembro del Comité Organizador de los Symposium Internacional sobre el Prácticum y las Prácticas Externas que bianual se desarrollan en el Monasterio de Poio (Pontevedra). [https://poio.reppe.org/]
 

 Violeta Cebrián-Robles, Universidad de Extremadura, España. violetacbr@gmail.com

Profesora en la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad de Extremadura. Doctora en Equidad e Innovación en Educación. Líneas de investigación: la innovación en e-learning, el prácticum, la ética y la honestidad académica.    

Es miembro del Comité Organizador de los Symposium Internacional sobre el Prácticum y las Prácticas Externas que bianual se desarrollan en el Monasterio de Poio (Pontevedra). [https://poio.reppe.org/]

 

María José Latorre-Medina, Universidad de Granada, España. mjlator@ugr.es

Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Granada. Profesora Titular del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta de la Universidad de Granada. Es miembro del Grupo de Investigación “Formación, Desarrollo y Actividad Docente” (FYDAD). Líneas de investigación: formación inicial del profesorado, Prácticum, desarrollo profesional docente, educación infantil, docencia universitaria.    

Es miembro del Comité Organizador de los Symposium Internacional sobre el Prácticum y las Prácticas Externas que bianual se desarrollan en el Monasterio de Poio (Pontevedra). [https://poio.reppe.org/]

 

  Olalla García Fuentes, Universidad de Vigo, España. olallisgarciafuentes@gmail.com

Doctoranda del Programa Equidad e Innovación en Educación en la Universidad de Vigo. Graduada en Educación Infantil. Máster en Dificultades de Aprendizaje y Procesos Cognitivos. Áreas de investigación: metodología STEAM y tecnologías aplicadas a la educación.   

Es miembro del Comité Organizador de los Symposium Internacional sobre el Prácticum y las Prácticas Externas que bianual se desarrollan en el Monasterio de Poio (Pontevedra). [https://poio.reppe.org/]

Silvia Moral Sánchez, Universidad de Málaga, España. silviamoralmaster@gmail.com

Ingeniera de Telecomunicación. Master en Profesorado de Enseñanza Secundaria, FP e idiomas. Miembro de la Red Española de Excelencia sobre I+D+i y Ciencia para Videojuegos (RiDiVi). Profesora en el Departamento de Didáctica de la Matemática, de las CC Sociales y de las CC Experimentales. Facultad de Educación. Universidad de Málaga.   

Es miembro del Comité Organizador de los Symposium Internacional sobre el Prácticum y las Prácticas Externas que bianual se desarrollan en el Monasterio de Poio (Pontevedra). [https://poio.reppe.org/]

  Desirée Aguilar Palomo, Universidad de Málaga, España. daguilarp@uma.es 

Contrato proyecto del Grupo de Investigación - Gtea- Universidad de Málaga. Maestra de Educación Musical en el Gobierno de Aragón. Grado en Pedagogía, Grado en Maestro/a en Educación Primaria y Grado Profesional de Música.

Es miembro del Comité Organizador de los Symposium Internacional sobre el Prácticum y las Prácticas Externas que bianual se desarrollan en el Monasterio de Poio (Pontevedra). [https://poio.reppe.org/]