República de las ciencias

Autores/as

  • Alfredo Fierro Facultad de Psicología, Universidad de Málaga. España

DOI:

https://doi.org/10.24310/espsiescpsi.vi4.13450

Palabras clave:

ciencias

Resumen

Las propuestas de Ruiz-Vargas (1999) sobre neuro­ciencia cognitiva y psicología experimental y las de Royce (1978/1999) sobre cómo progresar en la construcción teórica, publicadas en el anterior número de Escritos, no son divagaciones de teorizador ocioso. Hay en ellas abundante tela que cortar: dan para pen­sar y para discutir. Royce había diagnosticado con acierto hace veinte años el desinterés de la psicología por los temas teóricos, un desinterés que, pese a su alegato en favor de la teoría, desde entonces no ha de­jado de crecer. Y ahora, en ese panorama de desertiza­ción teórica, Ruiz-Vargas anima el cotarro con una discusión de naturaleza epistemológica acerca de las relaciones entre dos diferentes disciplinas o, al menos, dos niveles de observación y explicación.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
164
Jan 2001Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202626
|
Visualizaciones del HTML
67
Jan 2001Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202627
|

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 14%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Citas

Bloom, H. (1995). El canon occidental. Barcelona: Anagrama.

Koch, S. (1959). Epilogue. En S. Koch, Psychology. A study of a science, vol. 3. Nueva York: McGraw-Hill.

Royce, J. R. (Ed.) (1970). Toward unification in psychology. Toronto: University of Toronto Press.

Royce, J. R. (1976). Psychology is multi-methodological, variate, epistemic, world-view, systemic, paradigmatic and disciplinary. En W. J. Arnold (Ed.), Nebraska symposium on conceptual foundations of Psychology. Lincoln: University of Nebraska Press.

Royce, J. R. (1978). How we can best advance the construction of theory in Psychology. Canadian psychological Review, 4, 259-276, traducción en Escritos de Psicología, 3, 1-12.

Ruiz-Vargas, J. M. (1999). Psicología experimental versus neurociencia cognitiva: hacia una relación convergente.

Wertheimer, M. y otros (1978). Psychology and the future. American Psychologist, 631-647.

Descargas

Publicado

2000-10-01

Cómo citar

Fierro, A. (2000). República de las ciencias. Escritos De Psicología - Psychological Writings, 1(4), 51–53. https://doi.org/10.24310/espsiescpsi.vi4.13450

Número

Sección

Foro de debate

Artículos similares

> >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.