Contenido principal del artículo

Javier Bermúdez
Crítico de Arte y Comisario Independiente (Málaga)
España
Laura Ruiz
Investigadora Independiente (Málaga)
España
Antonio Collados
Universidad de Granada
España
Enrique Res
Universidad de Málaga
España
Saoia Olmo Alonso
Universidad del Pais Vasco (Bilbao)
España
https://orcid.org/0000-0001-8562-6739
Biografía
Juan Canela
Comisario independiente y Crítico de Arte (Barcelona)
España
Biografía
Núm. 3 (2020): Espacio público y tejido social: arte colaborativo en tiempos de crisis , Diálogos (CONVERSATIONS), Páginas 327-348
DOI: https://doi.org/10.24310/Umatica.2020.v2i3.11313
Derechos de autor Cómo citar

Resumen

Lo que las prácticas artísticas colaborativas buscan situar encima de la mesa es la importancia de volver a restituir los lazos de unión del arte con la vida, como intento de construcción de mundo al margen de cuestiones económicas y mercadotécnicas.


Entendiendo el arte como algo alejado ya de postulados individualistas, ajeno a cuestiones como autoría u originalidad, este dossier para la sección “Diálogos” de Umática pretende mostrar parte de esta red de producción de sentido horizontal y transversal, a través de tres iniciativas ancladas de lleno en la máxima “Espacio público y tejido social: arte colaborativo en tiempos de crisis”, título que da pie a este número de la revista.

Citado por

Detalles del artículo

Referencias

Ariño, A (2020). Cultura universitaria. Políticas para la Alma Mater. Valencia, Tirant humanidades.

Miessen, M. (2014). La pesadilla de la participación. Barcelona, dpr-barcelona.

Garcés, M ( 2017). Nueva Ilustración Radical. Barcelona, Cuadernos Anagrama.

Guy, J. (ed.) (2020), Curriculum. Contemporary Art Goes to School. Londres. Intellect books.

G.E.D. (2015). Ni arte ni educación [exposición]. Grupo de Educación Disruptiva (GED) de Matadero Madrid..

O’Neill, P. & Wils, M. (Eds.) (2010). Curating and the Educational Turn. Londres, Open Editions.

Artículos más leídos del mismo autor/a