Contenido principal del artículo

Rosario Velasco Aranda
Universidad de Granada
España
Biografía
Joan Sanz Sánchez
Universidad de Granada
España
Biografía
Vol. 14 (2019), Artículos académico-científicos, Páginas 186-200
DOI: https://doi.org/10.24310/Idiseno.2019.v14i0.7100
Derechos de autor Cómo citar

Resumen

La artesanía como parte del diseño del plan estratégico para el relanzamiento y actualización de La Tienda Universidad de Granada. Esta iniciativa está vinculada a la investigación traducida en diseño de producto, como reflejo del contexto local y cultural que define tanto a esta universidad, a su historia, su geografía, patrimonio, autenticidad e idiosincrasia. Una forma única de hacer y entender, con carácter original, local y sostenible. Los productos comerciales generados por esta institución tienen una doble función, ser imagen y respirar universidad, así como reforzar los valores de la ciudad a la que representa, ya que tiene un posicionamiento nacional e internacional, por la afluencia turística que recibe la ciudad.

Detalles del artículo

Referencias

Calvera, Anna (ed). De lo bello de las cosas: materiales para una estética del diseño. Gustavo Gili. Barcelona, 2007.

Calvera, Anna (Editora) VVAA. Arte ¿? Diseño. nuevos capítulos para una polémica que viene de lejos. Gustavo Gili. Barcelona, 2003.

Campi, Isabel. Diseño e historia: tiempo, lugar y discurso. Designio. México, 2010.

Castellone, Eulalia. Artesanías vegetales. Editora Nacional. Madrid, 1982.

Gombrich, Ernst. H. El sentido del orden. Estudio sobre la psicología de las artes decorativas. Gustavo Gili. Barcelona, 1980.

Mora, Tachy. Artesanía española de vanguardia. Innovación y diseño en las industrias artesanales contemporáneas. Lunwerg. Madrid, 2011.

Morris, William. Arte y Artesanía. Cuadernos de Langre. San Lorenzo del Escorial, 2011.

Munari, Bruno. ¿Cómo nacen los objetos? Apuntes para una metodología proyectual. Gustavo Gili. Barcelona, 2010.

Norman, Donald A. El diseño emocional: por qué nos gustan (o no) los objetos cotidianos. Paidós. Barcelona, 2005.

Norman, Donald A. La psicología de los objetos cotidianos. Nerea, Madrid, 1990.

O’Bannon, George. Alfombras orientales. Guía del coleccionista para seleccionar, identificar y disfrutar de las alfombras orientales nuevas y antiguas. Edimat, Madrid, 1999.

Owen, Jones. El patio de la Alhambra en el Crystal Palace. Erigido y descrito por Owen Jones. Abada editores. Madrid, 2010.

Thackara, John. Cómo prosperar en la economía sostenible. Diseñar hoy el mundo de mañana. Experimenta Theoria, Madrid, 2016.

Vvaa. Presente y futuro de las artesanías en la era industrial. Ministerio de Industria y Energía. Madrid, 1982.