Tags cloud como metáfora visual del legado investigador de la Dra. Rosario Camacho Martínez, según ISOC.

Authors

  • José Pino-Díaz Universidad de Málaga Spain

DOI:

https://doi.org/10.24310/BoLArte.2013.v0i34.3535

Abstract

El etiquetado de contenidos en la web se basa en el mismo concepto que las palabras clave en los documentos científicos, sintetizar en pocas palabras un texto o una imagen. Los artículos científicos son etiquetados mediante palabras clave por el autor del texto y mediante los descriptores, de un vocabulario controlado (índice o tesauro), por el documentalista indizador de la base de datos. En la web 2.0 los usuarios etiquetan los contenidos que crean mediante palabras del lenguaje natural; esta forma popular de clasificación o taxonomía se denomina folksonomía. En las bases de datos documentales los índices y los tesauros facilitan la búsqueda y la recuperación de información. En la web 2.0 la nube de etiquetas o tag cloud está ideada para que el usuario recupere información de una manera sencilla, visual. Tanto en un caso como en otro, las etiquetas (palabras clave, keywords, tags) son procesadas por el sistema de gestión de la base de datos o del sitio web para obtener los documentos o contenidos a los que hacen referencia.

Downloads

Metrics

PDF views
260
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202612
|

Published

2017-11-18

How to Cite

Pino-Díaz, J. (2017). Tags cloud como metáfora visual del legado investigador de la Dra. Rosario Camacho Martínez, según ISOC. Boletín De Arte, (34), 359–361. https://doi.org/10.24310/BoLArte.2013.v0i34.3535

Issue

Section

Bibliographic comments