Los animales en la escultura tardogótica del Campo de Calatrava
Contenido principal del artículo
Resumen
El Campo de Calatrava nos proporciona dos pequeños conjuntos escultóricos tardogóticos en los que los animales desempeñan un papel muy importante, y que podemos contemplar en la parroquia de Santa María de Daimiel y en la del Viso del Marqués.
Detalles del artículo
Referencias
MANSO PORTO, Carmen (2000), “El mundo profano en la imaginería gótica de los conventos mendicantes gallegos: la caza”, Boletín del Museo Arqueológico Nacional, Tomo 18, nº 1-2, pp. 231-253.
ERIAS MARTÍNEZ, Alfredo (1999), “La eterna caza del jabalí”, Anuario brigantino, nº 22, pp. 317-378.
PASTOUREAU, Michel (2006), Una historia simbólica de la Edad Media occidental, Katz Barpal Editores, Madrid.
RODRÍGUEZ PEINADO, Laura (2011), “Los conejos y las liebres”, Revista Digital de Iconografía Medieval, vol. III, nº. 5, pp. 11-21.