La ciudad soñada, la ciudad pintada. Influencias de la escenografía en la configuración urbana durante el Antiguo Régimen
Contenido principal del artículo
Resumen
A través del análisis de las arquitecturas del Renacimiento y su oportuno reflejo en la teoría y proyectiva de los tratados, la práctica edilicia y escenográfica y la misma utopia de la ciudad, la autora traza una concluyente panorámica histórica que contempla en las diferentes posibilidades de las ornamentación pintada, la plasmación de un deseo de renovación y "sustitución" de la ciudad real y cotidiana por la sugestiva visión de la ciudad que aspira a convertirse en la ciudad soñada.