La Flor del Carmelo. Iconografía y mensaje simbólico de la iglesia conventual del Carmen de Antequera (I)

Autores/as

  • María José Carmona Mato Universidad de Málaga España

DOI:

https://doi.org/10.24310/BoLArte.2008.v0i29.4426

Resumen

La Iglesia del Carmen de Antequera es uno de los más sobresalientes exponentes de la arquitectura y artes plásticas del Barroco andaluz. Construida entre los siglos XVI-XVIII, el edificio constituye un ejemplo paradigmático de espacio parlante dedicado a la exaltación de la Orden del Carmelo, a través de las figuras de los grandes santos carmelitas, santos y santas que se integran en el místico “cielo” que rodea a la Virgen del Carmen, en un discurso iconográfico apologético resuelto en clave triunfal. El presente trabajo estudia, publicado en dos partes, tan exhaustivo ciclo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 1%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
Universidad de Málaga.

Descargas

Publicado

2018-03-20

Cómo citar

Carmona Mato, M. J. (2018). La Flor del Carmelo. Iconografía y mensaje simbólico de la iglesia conventual del Carmen de Antequera (I). Boletín De Arte, (29), 135–157. https://doi.org/10.24310/BoLArte.2008.v0i29.4426

Número

Sección

Artículos