Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Toggle navigation
Actual
Revisores
Archivos
Indexaciones
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Registrarse
Entrar
English
Español (España)
Inicio
Archivos
Vol. 2 Núm. 28 (2006): Baetica
Vol. 2 Núm. 28 (2006): Baetica
Baetica
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.2006.v2i28
Publicado:
2015-05-29
Tabla de contenidos
Histórico
"El sendajo del quemao", una cueva artificial en la cuenca de río Grande (Málaga)
Juan Fernández Ruiz
Juan González Martín
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.2006.v2i28.273
Publicado:
may 28, 2015
páginas
11-25
El sepulcro neolítico del Tesorillo de la Llaná. Un ejemplo de recuperación y tutela del patrimonio en Río Grande (Málaga)
Elena Mata Vivar
José Enrique Márquez Romero
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.2006.v2i28.274
Publicado:
may 28, 2015
páginas
27-51
La obra de Cean-Bermudez en el campo de las antigüedades clásicas. La escultura de la Bética y la Lusitania
Luis Baena del Alcázar
Mª José Berlanga Palomo
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.2006.v2i28.275
Publicado:
may 28, 2015
páginas
53-87
La costa oriental malagueña en época romana: continuidad y transformación
Pilar Corrales Aguilar
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.2006.v2i28.276
Publicado:
may 28, 2015
páginas
89-107
El poblamiento prerromano de Alameda: el cerro de "El Castillejo"
Isabel López García
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.2006.v2i28.277
Publicado:
may 28, 2015
páginas
109-121
Unas inscripciones funerarias de Lacipo (Casares, Málaga) que evocan el establecimiento en Carteia (San Roque, Cádiz) de la Colonia Latina Libertinorum
Pedro Rodríguez Oliva
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.2006.v2i28.278
Publicado:
may 28, 2015
páginas
123-157
Aproximación a las necrópolis de época romana en territorio malagueño
Encarnación Serrano Ramos
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.2006.v2i28.279
Publicado:
may 28, 2015
páginas
159-174
Casa de David. Problemas en torno a la monarquía hebrea unida
Rafael Chenoll Alfaro
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.2006.v2i28.280
Publicado:
may 28, 2015
páginas
175-193
La lengua escrita en Corea y la creación del alfabeto coreano: Hangeul
Antonio J. Doménech del Río
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.2006.v2i28.281
Publicado:
may 28, 2015
páginas
195-213
El papel de las mujeres protagonistas en las parábolas sinópticas: un análisis de género desde el "Jesús histórico"
José Ramón Esquinas Algaba
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.2006.v2i28.282
Publicado:
may 28, 2015
páginas
215-240
Democenes de Crotona. Biografía de un médico de finales del siglo VI a. C.
José Antonio González García
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.2006.v2i28.283
Publicado:
may 28, 2015
páginas
241-257
Esfuerzo y superación: los Doce Trabajos de Hércules y la perspectiva heroica de la vida en Grecia arcaica
Francisco Sánchez Jiménez
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.2006.v2i28.284
Publicado:
may 28, 2015
páginas
259-272
El significado del concepto libertas en los Annales de Tácito
Juan Carlos Tellería Sebastián
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.2006.v2i28.285
Publicado:
may 28, 2015
páginas
273-297
Beatriz Galindo: fortuna y poder de una humanista en la corte de los Reyes Católicos
Pedro J. Arroyal Espigares
Esther Cruces Blanco
Mª Teresa Martín Palma
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.2006.v2i28.286
Publicado:
may 28, 2015
páginas
299-324
Los escribanos españoles del siglo XVIII a la luz de la literatura de viajes: Viaje por España de Joseph Townsend
Alicia Marchant Rivera
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.2006.v2i28.287
Publicado:
may 28, 2015
páginas
325-335
Las cartas de Francisco Bernal: un operador castellano en el Archivio Datini
Raúl González Arévalo
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.2006.v2i28.288
Publicado:
may 28, 2015
páginas
337-349
Contribución a una prosoprografía sobre judeoconversos en Málaga en época de los Reyes Católicos: el apellido Beltrán (1487-1518)
María Teresa López Beltrán
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.2006.v2i28.289
Publicado:
may 28, 2015
páginas
351-371
El testamento de Pedro de Toledo, obispo de Málaga (1487-1499) y la declaración de su albacea, Fernando de Talavera, arzobispo de Granada (1493-1507)
Jesús Suberbiola Martínez
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.2006.v2i28.290
Publicado:
may 28, 2015
páginas
373-394
Esclavos al servicio de la comunidad
Juan Jesús Bravo Caro
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.2006.v2i28.291
Publicado:
may 28, 2015
páginas
395-412
La sinceridad de Fray Alonso de Santo Tomás, obispo de Málaga, cuestionada por Antoine de Arnauld
Joaquín Gil Sanjuán
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.2006.v2i28.292
Publicado:
may 28, 2015
páginas
413-431
Un enclave sacralizado en la urbe antequerana. La ermita, beaterio y hospital de la Santa-Cruz (siglos XVI-XVIII)
Milagros León Vegas
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.2006.v2i28.293
Publicado:
may 28, 2015
páginas
433-456
Los fundamentos de la nobleza en Vélez-Málaga. Los paradigmas de un modelo nobiliario sin nobleza
Pilar Pezzi Cristóbal
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.2006.v2i28.294
Publicado:
may 28, 2015
páginas
457-475
Alarde en Ronda y su tierra (Año 1691) (1ª parte)
Marion Reder Gadow
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.2006.v2i28.295
Publicado:
may 28, 2015
páginas
477-502
Política versus religión. Intereses enfrentados alrededor de la presencia extranjera en la España del Antiguo Régimen (Málaga, siglo XVII)
Lorena Roldán Paz
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.2006.v2i28.296
Publicado:
may 28, 2015
páginas
503-524
En torno a los archivos parroquiales andaluces. Estructura, revisión de su situación y valoración como fuente demográfica. Su aprovechamiento en estructuras comarcales agrarias (1ª parte)
Juan Sanz Sampelayo
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.2006.v2i28.297
Publicado:
may 28, 2015
páginas
525-536
Bibliografía modernista sobre la ciencia y la técnica
Siro Villas Tinoco
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.2006.v2i28.298
Publicado:
may 28, 2015
páginas
537-557
La idoneidad de la representación jurídica particular en la legislación castellana del Antiguo Régimen
Pilar Ybáñez Worboys
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.2006.v2i28.299
Publicado:
may 28, 2015
páginas
559-582
La casa Carreira: un ejemplo de la pequeña empresa de electricidad en Andalucía (1903-1935)
Mercedes Fernández Paradas
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.2006.v2i28.300
Publicado:
may 28, 2015
páginas
583-600
1930 en Málaga: la libertad en la encrucijada
Mª José González Castillejo
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.2006.v2i28.301
Publicado:
may 28, 2015
páginas
601-613
Inaugurando la modernidad. Teatro y política en el liberalismo democrático
Manuel Morales Muñoz
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.2006.v2i28.302
Publicado:
may 28, 2015
páginas
615-626
Comité de salud pública
Antonio Nadal Sánchez
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.2006.v2i28.303
Publicado:
may 28, 2015
páginas
627-648
Consideraciones sobre el sujeto en una narración histórica
Emilio Ortega Berenguer
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.2006.v2i28.304
Publicado:
may 28, 2015
páginas
649-663
La prostitución en Andalucía durante el primer franquismo
Lucía Prieto Borrego
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.2006.v2i28.305
Publicado:
may 28, 2015
páginas
665-687
Belén de Sárraga: una "obrera" del laicismo, el feminismo y el panamericanismo en el mundo ibérico
Mª Dolores Ramos
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.2006.v2i28.306
Publicado:
may 28, 2015
páginas
689-708
Reseñas
AA. VV.
DOI:
https://doi.org/10.24310/BAETICA.2006.v2i28.307
Publicado:
may 28, 2015
páginas
709-745