El dialecto como reto de doblaje: opciones y obstáculos de la traslación de Bienvenue chez les Ch‘tis

Autores/as

  • Ursula Reutner Universität Passau Alemania

DOI:

https://doi.org/10.24310/TRANS.2013.v0i17.3233

Palabras clave:

dialecto, variedades lingüísticas, doblaje, picardo, ch’ti

Resumen

Doblar una película en la cual el dialecto desempeña un papel central no solo como lengua de sus protagonistas sino también como tema de conversación y detonante de muchos efectos cómicos es un reto para cualquier traductor. La tarea de traducir Bienvenue chez les Ch’tis con su empleo constante del dialecto picardo al español es un buen ejemplo de ello. Este artículo realiza un análisis del doblaje de Bienvenidos al Norte y estudia varias soluciones del problema. Como resultado, se rechazan opciones clásicas como la traducción al español estándar o a un dialecto como el andaluz y se considera como una opción más adecuada la creación de un español artificial, que es analizado en el plano fonológico y léxico.

 

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
654
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202637
|
Visualizaciones del HTML
446
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202618
|

Descargas

Publicado

2017-12-19

Cómo citar

Reutner, U. (2017). El dialecto como reto de doblaje: opciones y obstáculos de la traslación de Bienvenue chez les Ch‘tis. TRANS: Revista De Traductología, (17), 151–165. https://doi.org/10.24310/TRANS.2013.v0i17.3233

Número

Sección

Artículos