Contenido principal del artículo

Xiaoqiang Fu
Guangzhou Xinhua University
China
https://orcid.org/0000-0002-5059-384X
Zhili Zhao
Guizhou University of Finance and Economics
China
Hanghang Xie
Guangzhou Xinhua University
China
Vol. 26 (2022), Miscelánea, Páginas 251-261
DOI: https://doi.org/10.24310/TRANS.2022.v26i1.14082
Derechos de autor Cómo citar

Resumen

Debido a que el sistema teórico de la medicina tradicional china está profundamente influenciado por el pensamiento filosófico, el lenguaje de la medicina china se caracteriza por usar gran cantidad de términos filosóficos. La traducción de estos términos ha sido un reto para los traductores ya que intervienen varios elementos culturales que no tienen equivalentes en español. El objetivo del presente trabajo consiste en analizar los términos de las fórmulas y prescripciones recogidas en el glosario Estándar desde la perspectiva de la comunicación intercultural. Los resultados muestran que 1) los términos con características culturales son principalmente aquellos para cuya traducción se ha optado mediante la vía de la extranjerización; 2) los métodos de traducción no son uniformes; 3) las traducciones no son fieles al texto original. Por último, se establecen unas propuestas de traducción del chino al español, mediante las cuales se espera promover la estandarización de la traducción española de terminología médica china.

Citado por

Detalles del artículo

Referencias

Alexandre-Benavent, R. et al. (2017). Características del lenguaje médico actual en los artículos científicos. Educación Médica, 18(2), 23-29.

Araujo, J. C. (2017). Reflexiones en torno al lenguaje médica actual, los epónimos y abreviaciones: las razones de su existencia y los principales problemas que plantea su uso. Revista Biosalud, 16(2), 93-104.

Cabré Castellví, María Teresa (2004). La terminología en la traducción especializada. En C. Gonzalo García y V. García Yebra (Eds.). Manual de documentación y terminología para la traducción especializada (pp. 89-122). Arco Libros.

Diccionario de medicina china. Recuperado en <http://www.pharmnet.com.cn/tcm/dict/#ct >.

Genís Sol, E. (2018). Las ramillas de canela y la peonía blanca. Recuperado de: http://www.medicinachinahoy.com/tienda/blog/articulos/203-las-ramillas-de-canela-y-la-peonia-blanca.html.

Genís Sol, E. (2019). Estudio de fórmulas y prescripciones, 1. Medicina china hoy.

Jiang, J. (蒋继彪) (2021). 文本类型理论下的中医术语翻译研究 (Estudio de la traducción de terminología de la medicina tradicional china basada en la teoría del tipología textual. Chinese Science & Tecnology Translators Journal, 34(2), 38-40.

Li, Z. (李照国) (1994). 中医翻译导论 (Introducción a la traducción de medicina china). Northwest University Press.

Li, Z. (李照国) (2008). 论中医名词术语英语国际标准化的概念、原则与方法 (Sobre los conceptos, principios y métodos de la estandarización internacional inglesa de la terminología de la medicina tradicional china). Chinese Translators Journal, 4, 63-70.

Li, Z. (李振吉) (2011). 中医基本名词术语:中西对照国际标准 (Estándar internacional chino-español: nomenclatura básica de medicina china). People’s medical publishing house.

Liu, G. et al. (刘根正等) (1996). 四方四神汤考疑 (Consideraciones sobre cuatro decocciones con respeto a cuatros bestias míticas). Chinese Medicine Study, 2, 46-47.

Liu, S. (刘时觉) (1992). 中医研究的基本语言学问题 (Cuestiones lingüísticas básicas en la investigación de la medicina tradicional china). Traditional Chinese Medicinal Research, 2, 7-10.

López Piñero, J. M., y Terrada Ferrandis, M. L. (2005). Introducción a la terminología médica. Salvat.

Newmark, P. (1992). Manual de traducción. Trad. V. Moya. Cátedra.

Sun, S. (孙世发) (2000). 方剂命名规律探讨 (Una exploración de denominación de las prescripciones). China Journal of Basic Medicine in Traditional Chinese Medicine, 6(1), 8-11.

Sun, Y. (孙义桢) (1999). 新西汉词典 (Nuevo diccionario chino-español). Shangwu.

Soto-Almela, J. (2013). La traducción de términos culturales en el contexto turístico español-inglés: recepción real en usuarios anglófonos. Quaderns. Revista de Traducció, 20, 235-250.

Venuti, L. (1995): The translator’s invisibility: A history of translation. Routledge.

Zhang, L. (张莉) (2016). 中医术语翻译的归化和异化 Domesticación y extranjerización en la traducción de términos de la medicina tradicional china). Journal of Shenyang Institute of Engineering, 12(4), 527-531.

Zhou, X. (2010). Guías de estudio de medicina china: fundamentos. People’s medical publishing house.