Contenido principal del artículo

  • Ana Moreno Cañizares
Ana Moreno Cañizares
España
Vol. 4 (2011): i+Diseño, Artículos, Páginas 64-76
DOI: https://doi.org/10.24310/Idiseno.2011.v4i.12664
Derechos de autor Cómo citar

Resumen

El Neoplasticismo o De Stijl reunió a un heterogéneo grupo de artistas en Holanda entre 1916 y 1917. La tarea ética y estética de los neoplasticistas iba encaminada a renovar los lazos que unían el arte con la vida y pensaban que con la creación de un nuevo estilo visual estarían fundando también un nuevo estilo de vida. La llegada de Theo van Doesburg a Weimar en abril de 1921, junto con la de otros artistas de la vanguardia europea, sería decisivo en el cambio de un método de enseñanza y una actitud basada en el artesanado al de la estética de la máquina y la producción en masa, que tendría lugar en 1923.

Detalles del artículo