Indexación
Principales Directorios |
|
Scopus |
Scopus es una base de datos de resúmenes y citas que ofrece una visión integral de la información científica interdisciplinar a nivel mundial. |
Web of Science |
La Web of Science es una base de datos bibliográfica que proporciona herramientas para búsquedas avanzadas, análisis de citas y bibliometría. |
DOAJ |
DOAJ es un directorio en línea que indexa y proporciona acceso a revistas revisadas por pares, de alta calidad y en acceso abierto. |
FECYT |
El Sello de Calidad de FECYT es uno de los principales indicadores de la calidad de las revistas científicas en España. |
ERIH PLUS |
ERIH PLUS es un índice a de revistas del ámbito de las Humanidades y Ciencias Sociales en Europa, que permite la búsqueda de artículos facilitada por Dimensions, lo que permite explorar en detalle más de 10 000 revistas incluidas en ERIH PLUS. |
DULCINEA |
DULCINEA resume las políticas editoriales de las revistas científicas españolas en relación con el acceso abierto y el autoarchivo. |
Open Policy Finder |
Anteriormente conocido como Sherpa Romeo. Open Policy Finder es una herramienta gratuita en línea proporcionada por Jisc para ayudar al personal investigador a tomar decisiones sobre el acceso abierto de sus trabajos. |
Open Alex |
OpenAlex es un catálogo libre y abierto del sistema de investigación académica a nivel mundial. |
Latindex |
Latindex es un sistema de información regional en línea de carácter cooperativo sobre revistas científicas, técnico-profesionales y culturales de América Latina, el Caribe, España y Portugal. |
Dialnet |
Dialnet es un portal de difusión de la producción científica hispana en el ámbito de las Humanidades y Ciencias Sociales. Su base de datos contiene índices de revistas de España, Portugal y América Latina, entre otros documentos. |
ÍnDICEs |
Información y Documentación de la Ciencia en España (ÍnDICEs-CSIC) es un recurso bibliográfico multidisciplinar que recopila y difunde principalmente artículos de investigación publicados en revistas científicas españolas. |
Google Scholar |
Google Scholar te ayuda a encontrar trabajos relevantes dentro del mundo de la investigación académica. Google Scholar Metrics ofrece una forma rápida de evaluar la visibilidad e impacto de artículos recientes publicados en revistas académicas. |
ROAD |
El Directorio de Recursos Académicos en Acceso Abierto (ROAD) es un servicio ofrecido por el Centro Internacional del ISSN con el apoyo del Sector de Comunicación e Información de la UNESCO. ROAD proporciona acceso gratuito a un subconjunto del Registro ISSN. |
Métricas |
|
Scopus CiteScore |
El cálculo del CiteScore de Scopus se basa en el número de citas recibidas por los documentos de una revista durante un período de cuatro años, dividido por el número de documentos del mismo tipo indexados en Scopus y publicados en esos mismos cuatro años. |
|
|
Scimago SJR |
El Scimago Journal Rank (SJR) incluye indicadores de revistas desarrollados a partir de la información contenida en la base de datos Scopus®. |
MIAR |
MIAR es una matriz de datos que recoge información de más de 100 bases de datos internacionales de indización y resúmenes, así como repertorios de revistas. |
Dialnet IDR |
Dialnet Métricas es un nuevo portal orientado a los procesos de evaluación científica. El índice IDR (Índice Dialnet de Revistas) ofrece información sobre prácticamente todas las revistas científicas publicadas en España. |