Empresas familiares en Cataluña: la importancia del protocolo

Authors

  • Juan Soriano Llobera
  • Alfonso Cebrián Díaz
  • Francisco Javier Maqueda Lafuente Universidad del País Vasco Spain

DOI:

https://doi.org/10.24310/ejfbejfb.v3i2.4045

Abstract

Casi 400.000 empresas, 391.676 exactamente, cesaron en todas sus operaciones durante el 2011 registrando la cifra de cierres más importante de los últimos 30 años. Contrariamente, 324.514 compañías comenzaron el ejercicio de actividad económica en el mismo periodo. Ello arroja un saldo negativo próximo a las 60.000 empresas, según datos del informe económico Estructura y Demografía Empresarial publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE, 2012). El número de negocios activos en España se redujo un 1’7% durante el año anterior y se situó en un total de 3.189.716 sociedades. Esta bajada supone el cuarto descenso anual consecutivo en el número de empresas en nuestro país (INE, 2012).

Downloads

Metrics

PDF views
318
Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202618
|

Published

2013-12-01

How to Cite

Soriano Llobera, J., Cebrián Díaz, A., & Maqueda Lafuente, F. J. (2013). Empresas familiares en Cataluña: la importancia del protocolo. European Journal of Family Business, 3(2), 43–52. https://doi.org/10.24310/ejfbejfb.v3i2.4045

Issue

Section

Research article