Kracauer y la apariencia estética en el cine. Espejo distorsionante de la sociedad moderna

Autores/as

  • Eugenia Roldan Universidad Nacional de Córdoba Argentina

DOI:

https://doi.org/10.24310/Claridadescrf.v10i1.4279

Palabras clave:

KRACAUER, TEORÍA CRÍTICA, CINE, CULTURA DE MASAS, APARIENCIA ESTÉTICA

Resumen

Este trabajo tiene por objetivo examinar el concepto de apariencia estética implicado en los escritos de la década del veinte de Siegfried Kracauer. En ellos, la categoría no remite a la obra de arte autónoma sino a los fenómenos culturales de masas surgidos a principios del siglo XX. En ese marco, apariencia emerge como sinónimo de superficie: para Kracauer, las significaciones sociales deben buscarse en la superficie de la vida porque allí es donde no ocurren “petrificaciones”. Pero, por otro lado, también se puede reconocer un sentido reflexivo a partir del cual se entiende la apariencia en el cine como el espejo distorsionante de una realidad ya distorsionada. En este punto, la imagen especular que ofrece Kracauer nos acercaría a una noción de apariencia más ligada a la crítica de las ideologías de lo que muchos de los comentaristas han estado dispuestos a aceptar. Pues implicaría que, si bien Kracauer defiende la pura externalidad que se encuentra en la superficie de la cultura urbana, resalta también su carácter contradictorio. En definitiva, los diferentes usos de la categoría de apariencia, aún alejados de la idea marxista de reificación, descubrirían más una crítica al proceso moderno que una esperanza utópica cifrada en sus productos culturales.

 

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
1,062
Jul 25 '18Jul 28 '18Jul 31 '18Aug 01 '18Aug 04 '18Aug 07 '18Aug 10 '18Aug 13 '18Aug 16 '18Aug 19 '18Aug 22 '185.0
| |
Visualizaciones del HTML
52
Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202620
|

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 56%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
Asociación para la promoción de la filosofía y la cultura en Málaga (FICUM) y UMAEditorial

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Biografía del autor/a

Eugenia Roldan, Universidad Nacional de Córdoba

Professor at the National University of Córdoba
(Argentina).

Citas

Adorno, Th.W.: «Siegfried Kracauer, Jacques Offenbach und das Paris seiner Zeit [J. O. y el París de su tiempo]. Amsterdam, de Lange, 1937» en Escritos musicales VI, Obra completa 19, Madrid: Akal, 2014, pp. 344-346.

- «El curioso realista. Sobre Siegfried Kracauer» en Notas sobre literatura, Obra completa 11 (trad.: A. Brotons Muñoz), Madrid: Akal, 2003, pp. 372-392.

Benjamin, W.: «Prólogo. Sobre la politización de los empleados» en Kracauer, S.: Los empleados (trad.: M. Vedda), Barcelona: Gedisa, 2008.

Buck-Morss, S.: Origen de la dialéctica negativa. Theodor W. Adorno, Walter

Benjamin y el Instituto de Frankfurt (trad.: N. Rabotnikof), Buenos Aires:Eterna Cadencia, 2011.

Hansen, M.: Cinema and experience. Siegfried Kracauer, Walter Benjamin and Theodor W. Adorno, Berkeley: University of California Press, 2012.

- «Mass Culture as Hieroglyphic Writing: Adorno, Derrida, Kracauer» en New German Critique No. 56, 1992, pp. 43-73.

- «Decentric Perspectives: Kracauer’s Early Writings on Film and Mass Culture» en New German Critique No. 54, 1991, pp.47-76.

-Jarque, V.: «Siegfried Kracauer en tierra de nadie» en Kracauer, S.: Estética sin territorio (trad: V. Jarque), Murcia: Colegio oficial de aparejadores y arquitectos técnicos de la región de Murcia, 2006, pp. 11-38.

Jay, M.: «Cultura de masas y redención estética: el debate entre Max Horkheimer y Siegfried Kracauer» en Socialismo Fin-de-siecle y otros ensayos, Buenos Aires: Nueva Visión, 1990, pp. 99-116.

- «Adorno and Kracauer: Notes on a Troubled Friendship» en Salmagundi n° 40, 1978, pp. 42-66.

- «The Extraterritorial Life of Siegfried Kracauer» en Salmagundi n°

/32, 1975, pp. 49-106.

Kracauer, S.: Ensayos sobre cine y cultura de masas. Escritos norteamericanos, Buenos Aires: El cuenco de plata, 2016.

- Jacques Offenbach y el París de su tiempo (trad.:L. Ábalos), Madrid: Capitán Swing, 2015.

- La fotografía y otros ensayos. El ornamento de la masa I, Barcelona: Gedisa, 2008.

- Estética sin territorio (trad: V. Jarque), Murcia: Colegio oficial de aparejadores y arquitectos técnicos de la región de Murcia, 2006.

- Theory of Film: The Redemption of Physical Reality, Londres, 1960.

Mülder-Bach, I.: «Introduction» en Kracauer, S.: The Salaried Masses. Duty and Distraction in Weimar Germany, London: Verso, 1998, pp- 1-22.

Schlüpmann, H.: «Phenomenology of Film: On Siegfried Kracauer’s

Writings of the 1920s» (trad.: Th. Y. Levin) en New German Critique No. 40, 1987, pp. 97-114.

Traverso, E.: «El gabinete del Doctor Kracauer» en Díaz, S. (ed.) Historia y teoría crítica: lectura de Siegfried Kracauer, Madrid: Biblioteca Nueva, 2015.

Vedda, M.: «Posfacio. El ensayista como trapero. Consideraciones sobre el estilo y el método de Kracauer» en Kracauer, S.: Los empleados (trad.: M. Vedda), Barcelona: Gedisa, 2008, pp. 243-254.

Witte K.: «Introduction to Siegfried Kracauer’s «The Mass Ornament»» (trad.: B. Coell y J. Zipes) en New German Critique No. 5, 1975, pp. 59-66.

Descargas

Publicado

24.07.2018

Cómo citar

Roldan, E. (2018). Kracauer y la apariencia estética en el cine. Espejo distorsionante de la sociedad moderna. Claridades. Revista De Filosofía, 10(1), 151–170. https://doi.org/10.24310/Claridadescrf.v10i1.4279

Número

Sección

ESTUDIOS