La muerte como desaparecer del yo en la obra de Chantal Maillard

Autores/as

  • Alejandro González Jiménez-Peña Universidad de Málaga España

DOI:

https://doi.org/10.24310/Claridadescrf.v9i0.3737

Palabras clave:

ORIENTE, OCCIDENTE, MUERTE, DESAPARECER, CHANTAL MAILLARD, YO, ARTE,

Resumen

La muerte es un tema relevante no solo en los respectivos campos de la filosofía o las ciencias, sino en la vida cotidiana. Chantal Maillard, nutrida por el pensamiento oriental, nos muestra su visión acerca de la muerte entendida como el des-aparecer del yo. Para ello, realizaré en un breve recorrido por algunas de sus obras –principalmente Contra el arte y otras imposturas, Poemas a mi muerte e India–, donde expondré cómo entiende dicha noción nuestra autora. Trataré de reflejar la parte más artística de su pensamiento sobre la muerte en India, entendida como lo caótico de la creación del universo. Por otra parte, me apoyaré en otra perspectiva para tratar de aportar a la idea de muerte una línea de pensamiento menos influida por la filosofía oriental hinduista. Finalmente, llevaré a cabo una comparación sobre cómo se comprende la idea de muerte en Oriente y Occidente. 

 

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
853
Dec 19 '17Dec 22 '17Dec 25 '17Dec 28 '17Dec 31 '17Jan 01 '18Jan 04 '18Jan 07 '18Jan 10 '18Jan 13 '18Jan 16 '183.0
| |
Visualizaciones del HTML
75
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202626
|

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 56%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
Asociación para la promoción de la filosofía y la cultura en Málaga (FICUM) y UMAEditorial

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Biografía del autor/a

Alejandro González Jiménez-Peña, Universidad de Málaga

Alejandro González Jiménez-peña es escritor y graduado en Filosofía (Universidad de Málaga, UMA). Está cursando actualmente Antropología Social y Cultural en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED), al tiempo que prepara su doctorado en filosofía en la UMA.

Líneas de investigación:

Antropotanatología filosófica y filosofía de la muerte.

Publicaciones recientes:

El Réquiem de Weltschmerz. Los presagios del mal. Almería: Editorial Círculo Rojo, 2017.

Descargas

Publicado

19.12.2017

Cómo citar

González Jiménez-Peña, A. (2017). La muerte como desaparecer del yo en la obra de Chantal Maillard. Claridades. Revista De Filosofía, 9(1), 159–178. https://doi.org/10.24310/Claridadescrf.v9i0.3737

Número

Sección

REFLEXIONES Y COMENTARIOS