El mal como misterio de la libertad en la filosofía de Vladimir Soloviev y Nikolai Berdyaev
Palabras clave:
Ética, epistemología, trilema, lógica, trascendentalResumen
El objetivo de este artículo es presentar las posturas de Soloviev y Berdyaev sobre el concepto del mal, como un acercamiento original que, tiene que ver con la comprensión simultánea de la naturaleza humana y la libertad. Ambos pensadores consideraron que el mal es una fuerza, una posibilidad de la libertad, cuya única forma de vencerlo es asumiendo la tarea ética del ser humano de colaborar con lo divino. Por eso analizaremos desde Soloviev la figura del Anticristo, como símbolo del ser humano que ha roto sus lazos con lo divino; para Berdyaev la única forma de sobrellevar el mal, o de vencerlo representa la tarea ética más importante ya que el mal es una necesidad en el proceso de transformación espiritual del ser humano. Es decir, su edificación depende de la fuerza para luchar en contra del mal.
Descargas
Métricas
Publicación Facts
Perfil de revisores N/D
Información adicional autores
Indexado: {$indexList}
-
Indexado en
- Sociedad Académica/Grupo
- N/D
- Editora:
- Asociación para la promoción de la filosofía y la cultura en Málaga (FICUM) y UMAEditorial
Citas
Berdyaev, N. (1994): Slavery and Freedom. London: Geoffrey Biles the Centenary Press.
Berdyaev, N (2009a): The Destiny of Man. San Rafael CA: Semantron Press.
Berdyaev, N. (1962): Dream and Reality. An Essay in An Autobiography. New York: Collier Books.
Berdyaev, N. (1978): El sentido de la creación. Argentina.
Berdyaev, N. (1948): The Russian Idea. New York: Macmillan Company.
Berdyaev, N. (2009): Dostoievski. An Interpretation. San Rafael CA: Semantron Press.
Berdyaev N. (2009b): Freedom and the Spirit. New York: Semantron Press.
Calzada, M. F. (2013): Vladimir Soloviev y la filosofía del siglo de palata. Lo estético como factor religioso-transfigurativo. Tesis doctoral, España:Universidad de Valladolid.
Calzada M. (2014): «Nietzsche, el profeta del renacimiento religioso del Occidente. Sobre la recepción de Nietzsche en Rusia (1890-1917)», en Estudios Nietzsche, no. 14, (pp. 117-129).
Dolinska Rydzek M. (2015): «The Idea of Anticrist in Russia» en Apology of Culture: Religion and Culture in Russian Thought, (Ed.) Artur Mrowczynsky, Teresa Obolevitch and Pawel Rojek, USA: Pickwick Publication (pp. 235- 242).
Kostalevsky, M. (1997): Dostoievsky and Soloviev. The Art of Integral Vision, USA:Yale University Press.
Lopatin L. M., (2015): «The Philosophy of Vladimir Soloviev», en Mind a Quarterly Review of Psychology and Philosophy, George Croom Robertson (Ed.), Oxford: Oxford University Press.
Lubardié B. M. 82002): «The Ungrund Doctrine and its Function in the Christian Philosophy of Nicolai Berdyaev» Revista Philotheos, no. 2, (pp.168-223).
López S. (2012): «El bien justificado, o una filosofía de la esperanza (Presentación)» en Vladimir Soloviev, La justificación del bien. Ensayo de filosofía moral. Salamanca: Ed. Sígueme.
Newsome M. (2015): Hans Urs von Balthasar and the Critical Appropiation of Russian Religious Thought. Indiana: Notre Dame University Press.
Pfotenhauer, P. E. (1952): Concept of Evil in Berdyaev, Thesis, (https://scholar.csl.edu/bdiv/372).
Smith O. (2011): Vladimir Soloviev and the Spiritualization of Matter. Boston: Academic Studies Press
Soloviev V. (2012): La justificación del bien. Ensayo de la filosofía moral. Salamanca: Ed. Sígueme.
Soloviev V. (2016): Tres diálogos y el relato del Anticristo. Madrid: El buey mudo.
Soloviev V. (2006): Teohumanidad. Conferencias sobre filosofía de la religión. Salamanca: Ed. Sígueme.
Sutton J. (19989. The Religious Philosophy of Vladimir Soloviev. Towards a Reassessment. New York: Palgrave McMillan.
Tsonchev T. (2021): Person and Communion: The Political Theology of Nikolai Berdyaev, Montreal: Ed. The Montreal Review (Kiendle Edition).
Valliere P. (2000): Soloviev and Schelling´s Philosophy of Refelation. Thesis, Butler University.
Warner, M. (1986). Nicolas Berdyaev: A Consideration of His Thought and Influence. Durham theses, Durham University (http://etheses.dur.ac.uk/6838/ )
Wozniuk, V., (2019): The Karamazov Correspondence. Letters of Vladimir Soloviev. Boston: Academic Studies Press (Kindle Edition).
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Catalina Elena Dobre

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público. Todos los contenidos publicados en Claridades. Revista de Filosofía, están sujetos a la licencia Creative Commons Reconocimento-NoComercia-Compartirigual 4.0 cuyo texto completo puede consultar en <http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0>
Es responsabilidad de los autores/as obtener los permisos necesarios de las imágenes que están sujetas a derechos de autor.
Los autores/as cuyas contribuciones sean aceptadas para su publicación en esta revista conservarán el derecho no exclusivo de utilizar sus
contribuciones con fines académicos, de investigación y educativos, incluyendo el auto-archivo o depósito en repositorios de acceso abierto de cualquier tipo.
La edición electrónica de esta revista esta editada por la Editorial de la Universidad de Málaga (UmaEditorial), siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.