Sloterdijk filósofo de la historia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24310/crf.16.1.2024.15109

Palabras clave:

Esferas, espacialidadhistoria, técnica

Resumen

A contramano de la tradición, se plantea la existencia en la teoría de Peter Sloterdijk de una posible filosofía de la historia. Pero no se trataría de una filosofía de la historia al modo como lo entiende, por ejemplo, la filosofía analítica o la filosofía continental, ni siquiera la propia Filosofía Alemana. La de Sloterdijk, se conjetura, sería una filosofía de la historia como crítica de una espacialidad técnica, versión que a la postre resultaría deudora de la concepción técnico-axiológica del ser-en-esferas. De esta laya, la historia de nuestra especie sería la historia de nuestra supervivencia, donde el prefijo «súper» quedaría convertido en un inopinado imperativo histórico, paradójicamente, propio de una filosofía antisupremacista.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
56
Jun 04 '24Jun 07 '24Jun 10 '24Jun 13 '24Jun 16 '24Jun 19 '24Jun 22 '24Jun 25 '24Jun 28 '24Jul 01 '242.0
|
Visualizaciones del HTML
11
Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20263.0

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 56%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
Asociación para la promoción de la filosofía y la cultura en Málaga (FICUM) y UMAEditorial

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Citas

Belvedresi, R., Lorenzo, L. y Veleda, J. (2016): «El surgimiento del tiempo ‘histórico’. La metafísica de la historia», en R. Belvedresi (coord.), Introducción a la filosofía de la historia: Conceptos y teorías de la historia. La Plata: Edulp, pp. 11-29.

Courtine, J.F. (1991): «Différence ontologique et analogie de l’être», en O. Pluta & B. Mojsisch (eds.), Historia philosophiae Medii Aevi: Studien zur Geschichte der Philosophie des Mittelalters. Amsterdam: John Benjamins Publishing Company, pp. 163-179.

Ernste, H. (2018): «The geography of spheres: an introduction and critical assessment of Peter Sloterdijk’s concept of spheres», Geographica Helvetica, 73, pp. 273-284.

Ezquiaga, M. y Grosso, J. [en línea]: «Sloterdijk: ‘Muchos esperan con ansias volver a la cotidiana frivolidad, al modo de vida consumista’», en Télam. Cultura (2020), https://www.telam.com.ar/notas/202008/506358-sloterdijk-filosofia-consumismo.html [Consultado: 30/04/2022].

Hegel, G.W.F. (1997): Lecciones sobre la filosofía de la historia universal. Barcelona: Altaya.

Mattio, J. [en línea]: «Entre el humor y el cinismo: comentario de ‘Las epidemias políticas’», en La Voz (2021), https://www.lavoz.com.ar/numero-cero/entre-humor-y-cinismo-comentario-de-epidemias-politicas/ [Consultado: 22/03/2022].

Oyarzún, P. (1996): El dedo de Diógenes. Santiago: Dolmen.

Pitta, M. (2017): «Do problema da espacialidade em Heidegger à esferologia de Sloterdijk», Synesis, 9, 1, pp. 141-164.

Sloterdijk, P. (2003): Esferas I. Burbujas. Madrid: Siruela.

Sloterdijk, P. (2004): Esferas II. Globos. Madrid: Siruela.

Sloterdijk, P. (2006): Esferas III. Espumas. Madrid: Siruela.

Sloterdijk, P. (2010): Ira y tiempo. Madrid: Siruela.

Sloterdijk, P. (2011): Celo de Dios: Sobre la lucha de los tres monoteísmos. Madrid: Siruela.

Spremo, M. (2015): «Sloterdijkova kristalna pala?a», Anthropos, 1-2, pp. 91-101.

Tozzi, V. (2009): «Hayden White y una filosofía de la historia literariamente informada», Ideas y Valores, 58, 140, pp. 73-98.

Tzamalikos, P. (2007): Origen: Philosophy of History & Eschatology. Leiden: Brill.

Vásquez, A. (2009): «Sloterdijk y el imaginario de la Globalización; mundo sincrónico y conciertos de transferencia», Aisthesis, 45, pp. 167-180.

Xiaofeng, L. & Leeb, L. (2015): Sino-Theology and the Philosophy of History. Leiden: Brill.

Descargas

Publicado

04.06.2024

Cómo citar

Tillería Aqueveque, leopoldo. (2024). Sloterdijk filósofo de la historia. Claridades. Revista De Filosofía, 16(1), 45–64. https://doi.org/10.24310/crf.16.1.2024.15109