Arte y naturaleza en Física II

Usos y alcances de una analogía

Autores/as

  • Alberto Ross a:1:{s:5:"es_ES";s:24:"Universidad Panamericana";} México

DOI:

https://doi.org/10.24310/Claridadescrf.v13i1.10247

Palabras clave:

Aristóteles, Física, Naturaleza, Arte, Analogía

Resumen

El propósito de este trabajo es ofrecer una reconstrucción de los usos que se pueden encontrar de la analogía entre phúsis y tékhne en el libro II de la Física de Aristóteles. Intentaré mostrar que el filósofo griego recurre a ella con fines tanto ilustrativos como argumentativos, lo cual revela una visión muy original acerca del orden de la realidad. En aras de atender a lo propuesto, explicaré primero el uso de la analogía que aparece en el contexto de la definición de la naturaleza. En segundo lugar, revisaré los pasajes en los que nuestro autor aclara los sentidos en los que cabe hablar de la noción de phúsis y, finalmente, presentaré el uso de la comparación mencionada en la argumentación de Física II 8, en donde Aristóteles defiende la existencia de causas finales en la naturaleza.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
229
May 01 '21May 04 '21May 07 '21May 10 '21May 13 '21May 16 '21May 19 '21May 22 '21May 25 '21May 28 '216.0
| |
Twitter
1

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 56%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
Asociación para la promoción de la filosofía y la cultura en Málaga (FICUM) y UMAEditorial

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Citas

Aristóteles (1982) (trad. Miguel Candel Sanmartín): Tratados de Lógica (Órganon). Madrid: Gredos.

Aristóteles (1995) (trad. Guillermo de Echandía): Física. Madrid: Gredos.

Aristóteles (1970) (trad. Valentín García Yebra): Metafísica de Aristóteles. Madrid: Gredos.

Aristóteles (1993) (trad. Marcello D. Boeri): Aristóteles Física I-II. Buenos Aires: Biblos.

Charles, D. (1995): «Teleological causation in the Physics», en L. Judson, Aristotle’s Physics: a collection of essays. Oxford: Clarendon Press, pp. 101-128.

Leunissen, M. (ed.) (2015): Aristotle’s Physics: A Critical Guide. Cambridge: Cambridge University Press.

Charlton, W. (1970): Aristotle’ s Physics. Books I and II. Oxford: Clarendon Press.

Judson, L. (1995): Aristotle’s Physics: a collection of essays. Oxford: Clarendon Press.

Ross, A. (2006): «La defensa aristotélica de las explicaciones teleológicas» en Fís. II 8 en Tópicos 30 bis, pp. 127-146.

Ross, A. (2018): «Teleología y naturaleza en Aristóteles» en Síntesis. Revista de Filosofía I (2), pp. 101-121.

Ross, D. (1936): Aristotle’s Physics. Oxford: Oxford University Press.

Rossi, G. (2011): El azar según Aristóteles: estructuras de causalidad accidental en los procesos naturales y en la acción. Sankt Augustin: Academia Verlag.

Scharle, M. (2015): «Man from man but not bed from bed: Nature, art and chance in Physics II» en M. Leunissen, Aristotle’s Physics: A Critical Guide, Cambridge: Cambridge University Press, pp. 88-106.

Seggiaro, C. [en línea]: «La relación entre phýsis y téchne en el Protréptico de Aristóteles y en Física II: sentido metodológico del uso de la analogía», en Páginas de Filosofía vol. 18, n. 21 (2017), http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/filosofia/article/view/1868/58256[Consultado: 04/03/2021].

Waterlow, S. (1982): Nature, Change and Agency in Aristotle’s Physics. Oxford: Clarendon Press.

Descargas

Publicado

30.04.2021

Cómo citar

Ross, A. (2021). Arte y naturaleza en Física II: Usos y alcances de una analogía. Claridades. Revista De Filosofía, 13(1), 51–65. https://doi.org/10.24310/Claridadescrf.v13i1.10247