Representaciones del animal que orina
Contenido principal del artículo
Resumen
Durante siglos el papel de los animales en la gran Historia del Arte ha sido secundario, apareciendo generalmente de comparsa del ser humano, acompañándole en su trabajo o en la intimidad doméstica de sus hogares, aunque, a pesar de ese papel secundario, siempre hayan estado presentes. Desde las cuevas del Paleolítico hasta la posmodernidad, los artistas han representado a los animales enfatizando cualidades como su ferocidad, su naturaleza salvaje, su belleza anatómica, lo anecdótico de sus comportamientos, o su porte y nobleza. Se han establecidos muchas clasificaciones de animales en los estudios artísticos, dividiéndolos entre domésticos o salvajes, reales o fantásticos, motivo único o acompañamiento, etc. Añadimos un primer requisito poco convencional a estas clasificaciones, que será la condición de que aparezcan representados en el momento de orinar. El muestrario no es amplio, pero sí significativo desde el punto de vista iconográfico.