Parroquia de San Pedro del Perchel: ciclo mariano de la Capilla del Sagrario

Autores/as

  • Sebastián González Segarra

DOI:

https://doi.org/10.24310/BoLArte.2004.v0i25.4620

Resumen

La primera mitad del siglo XVIII fue una época de importante actividad para los pintores en Málaga. Ejemplo de ella, es este conjunto, posiblemente relacionado con el malagueño Lorenzo Armengual de la Mota, obispo de Cádiz, la actividad de los jesuitas y algún pintor, posiblemente local, de los muchos que aparecen activos en esta época.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 1%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
Universidad de Málaga.

Descargas

Publicado

2018-04-02

Cómo citar

González Segarra, S. (2018). Parroquia de San Pedro del Perchel: ciclo mariano de la Capilla del Sagrario. Boletín De Arte, (25), 319–334. https://doi.org/10.24310/BoLArte.2004.v0i25.4620

Número

Sección

Artículos